Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nuevas restricciones en AMBA: evalúan cierre total el fin de semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/05 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Ante el crecimiento de los casos registrados en los últimos días que generan más tensión al agotado sistema de salud, el Gobierno evalúa nuevas restricciones que incluirían un "cierre" total de actividades durante el fin de semana. La decisión se tomará en las próximas horas.

Las medidas que se barajan están cerrar comercios los fines de semana y dejar abierto solo los esenciales. También se cerrarían las plazas y los parques para evitar las concentraciones de personas al aire libre.

En cuanto a las clases de mantiene presenciales para jardín y primaria y el secundario se realizará en modalidad virtual. Hasta el momento este segmento tenía un régimen mixto. Por último, al igual que Nación, el horario de circulación bajaría desde las 19 a 6 de la mañana.

A días de vencer -este viernes- el último Decreto de Necesidad y Urgencia sobre la pandemia, el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, convocó a una reunión a sus pares de Ciudad, Felipe Miguel, y de Provincia, Carlos Bianco, con el fin de evaluar la situación sanitaria. Contrariamente a lo ocurrido en los encuentros pasados, los presentes coincidieron en tomar restricciones adicionales y coordinadas.

La grave situación que atraviesa el Área Metropolitana de Buenos Aires se expandió hacia otras 9 provincias: Catamarca, Chaco, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Juan y Santa Fe dieron a conocer un alza en los casos sin precedentes para cada jurisdicción.

Sin embargo, en diálogo con Radio 10, el jefe de Estado descartó un regreso a fase 1 por un "tema psicológico" de la sociedad ya que, explicó, nadie resistiría una cuarentena estricta. Asimismo, pidió a las provincias que "vuelvan a poner los controles" ante un cierto relajamiento de la población frente a las medidas necesarias para evitar los contagios: "Nos tiene que doler el número de 500 muertos diarios".

El gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta, crítico de las decisiones que hasta el momento tomó la administración de Alberto Fernández para esta segunda ola. Sin embargo, ahora adoptaría medidas más severas.

Además del "cierre" el fin de semana, hay otras medidas en análisis:

Circulación

El Gobierno nacional estudia la posibilidad de extender el horario de restricción que actualmente rige desde las 20 a las 6. Una de las opciones implicaría comenzar con la medida a partir de las 19 hasta las 6. Al igual que ahora, esto se aplicaría para zonas de alerta viral, mientras que para aquellas que están en alto riesgo continuaría desde las 00 a las 06.

Educación

Es uno de los temas más complejos de tratar, pero el Estado nacional prevé continuar con la prohibición de clases presenciales en los distritos de alerta epidemiológica como el Área Metropolitana de Buenos Aires. Si bien Provincia acató esta medida, desde Ciudad presentaron una queja ante la Corte, la cual respondió a favor del distrito porteño. Sin embargo, debido a la suba de los casos, el gobierno de Larreta evalúa implementar la modalidad virtual para secundarios. “Estaremos muy atentos estos días. Si la tendencia al ascenso continua, creemos que tenemos que dialogar sobre otras medidas para evitar que continúen ascendiendo. Si los casos no bajan en las próximas 72 horas, entonces acompañaremos las medidas de la Nación”, manifestó Quirós.

Gastronomía

Nación continuaría con la misma restricción para el AMBA, aunque está en discusión si deberán también reducir el horario de apertura debido a la ampliación de la restricción nocturna. Para las zonas de alto riesgo, el cierre seguiría siendo a partir de las 23.

Comercios

En el caso de la actividad comercial no esencial dentro de la zona de alerta epidemiológica como es el AMBA, la obligatoriedad de cierre se mantendría en el horario de 19 a 6.

Reuniones sociales

En el AMBA continuaría la prohibición de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, a excepción de aquellos que deban visitar a personas que requieren cuidados especiales. Sin embargo, podría haber límites para el caso de los encuentros al aire libre, en los cuales actualmente se permiten hasta 10 personas.

En las zonas de menor riesgo, la posibilidad de realizar encuentros de hasta 10 personas en domicilios particulares continuaría permitida.

Transporte público

No habría cambios por lo cual los transportes públicos continuarán siendo de uso exclusivo para personas esenciales. Para evitar que los trenes, colectivos y subtes sean usados por quienes no realizan actividades esenciales, el Gobierno reforzará con las provincias la necesidad de ampliar los controles. Asimismo, implementarían una depuración del padrón de registrados como esenciales.

Cierre de fronteras

El Estado nacional incluirá en el DNU la prórroga del cierre de fronteras que actualmente rige hasta el 21 de mayo.

Viajes grupales

Al igual que en los últimos dos decretos, se volverá a incluir la prohibición de viajes grupales, tanto de egresados y egresadas como de jubilados y jubiladas, competencias deportivas no oficiales, de educación, de viajes turísticos en grupo, tanto para recreación como sociales.

Personas de riesgo

Los mayores de 60 y aquellas personas que presenten enfermedades de riesgo seguirán exceptuados de concurrir al trabajo. Asimismo, aquellos que sean dispensados “recibirán una compensación no remunerativa equivalente a su remuneración habitual, neta de aportes y contribuciones al Sistema de Seguridad Social. Los trabajadores y las trabajadoras, así como los empleadores y las empleadoras deberán continuar efectuando sobre la remuneración imponible habitual los aportes personales y las contribuciones patronales correspondientes a la Obra Social y al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados”.

Deportes

Sobre este punto, seguiría prohibida la actividad deportiva en lugares cerrados. Esto incluye tanto a gimnasios como a torneos de fútbol amateur que se realizan en canchas techadas. Dentro de la discusión está la posibilidad de limitar la cantidad de personas por que pueden ejercitarse al aire libre a nivel grupal.

Actividades sociales, culturales y religiosas

Para el caso, continuarán prohibidas aquellas que se realizan en zonas de alto riesgo. Esto incluye casinos, bingos, boliches y salones de fiestas. Además también todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos “en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas” y la actividad en cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, a excepción de los que funcionan al aire libre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET