Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Clases presenciales: presión de Nación y Provincia para que Ciudad cierre las escuelas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/05 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Ezequiel Rudman - Alberto Fernández descartó el regreso a fase 1 de cuarentena estricta a partir del sábado, Horacio Rodríguez Larreta está dispuesto a sostener la presencialidad en las escuelas y Axel Kicillof reclama un “shock” de confinamiento más corto pero más efectivo. En ese contexto transcurrió la jornada en Casa Rosada donde Santiago Cafiero recibió a sus pares de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco, en medio del récord histórico de 35.543 contagios y 745 muertes desde el inicio de la pandemia. “Esto no da para más", fue el diagnóstico del Jefe de Gabinete. El gobierno nacional está presionando para que las jurisdicciones tomen más medidas de control y de restricción de la circulación.

Por ahora, el Presidente renovaría el viernes el DNU con los parámetros epidemiológicos del proyecto de ley que está en el Congreso Nacional y realizaría una fuerte exhortación a la Ciudad de Buenos Aires para adoptar medidas más estrictas que incluya la suspensión de las clases . Antes de la reunión de los jefes de Gabinete con los Ministros de Salud del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Presidente había descartado de plano un regreso a Fase 1, medida que implicaría el cierre total de la circulación y de la actividad económica. Pero Alberto aprovechó para enviarle un mensaje a distritos como la ciudad de Buenos Aires y Córdoba que se desacoplaron del último DNU presidencial sobre restricciones y mantuvieron las escuelas abiertas. "Lamento el tiempo que han perdido", dijo el jefe de Estado en diálogo con Radio 10.

"Me parece que, en estos términos, debemos seguir" con las restricciones, aseveró el Presidente con vistas al vencimiento este viernes del último decreto de necesidad y urgencia que estableció las restricciones que rigen actualmente para mitigar la propagación de la segunda ola de coronavirus. En esa línea, sostuvo que "todos estamos cansados, angustiados, pero es lo que nos toca vivir, y lo que más queremos es vivir y dejar de hacer política por la pandemia".

En paralelo, el jefe de asesores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Enio García, afirmó que “para que los casos de coronavirus bajen hay que tomar medidas que impliquen aislamientos más estrictos”. En declaraciones a Radio Provincia dijo que "a medida que nos alejamos del decreto presidencial se diluye el acatamiento y por eso el repunte de casos. Para que los casos bajen las medidas pasan por aislamientos más estrictos, mientras no tengamos a la mayoría de la población vacunada". Pero además añadió un dato clave: “el transporte público es un lugar fundamental de contagio pero hay que mantenerlo por la actividad económica que es fundamental. Los encuentros sociales también son foco de contagio y el frío ayuda a esos contagios, al no tener ventilación adecuada las reuniones tienen un impacto mayor”.

En principio, Cafiero, Miguel y Bianco seguirán observando la evolución de la curva de contagios y de la ocupación de camas de terapia intensiva antes de definir las medidas de restricción que podrían ser consensuadas. El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, admitió que podría modificarse el esquema de presencialidad en las escuelas de la Ciudad antes de reunirse con la Rosada con Carla Vizzotti y Daniel Gollán. Sin embargo, Larreta estaría dispuesto a mantener la asistencia de alumnos a las escuelas, al menos en el nivel inicial y en la primaria. La secundaria, que actualmente funciona con un sistema bimodal, podría aumentar la cantidad de días de virtualidad para disminuir la presencialidad.

El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, advirtió que los indicadores sanitarios de la Ciudad de Buenos Aires están en "alarma epidemiológica", por lo que consideró que se debería "suspender la presencialidad" en las escuelas. "Si los indicadores están en alarma epidemiológica hay que suspender la presencialidad. No es el deseo de nadie, pero estamos en el marco de una pandemia", remarcó Trotta en declaraciones radiales e insistió: "Las clases presenciales no se pueden decidir por un deseo, es irracional". Añadió que la decisión de la administración de la Ciudad "no pone en riesgo sólo a porteños y porteñas" sino que puede impactar en el resto del país.

Pero, de acuerdo al diagnóstico de Gollán, Vizzotti y Quirós, el foco estaría puesto nuevamente en disminuir la circulación, las reuniones sociales y el acceso al transporte público. Para eso se depuraría el padrón de trabajadores esenciales habilitados a acceder a trenes, subtes y colectivos a través de la aplicación Cuidar y también se adelantaría la prohibición de circular en vía pública a las 19:00 horas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET