Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cachanosky. El “relato” de Alberto, la “culpa” y por qué el Gobierno es “un fracaso”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/05 - 07:27 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Para el economista Roberto Cachanosky, el presidente Alberto Fernández viajó a Europa para realizar “un relato de épica”, más que negociar con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿La razón? El organismo multilateral “está subsidiando las tasas”.

Durante la gira europea, el Gobierno fue con el objetivo de reducir las sobretasas que tiene que pagarle al FMI. Con una deuda de US$44.500 millones con el Fondo, el país debería pagar una tasa de interés final de 4,05% anual. En comparación, el porcentaje es muy inferior al 16% de tasa si el país decidiera endeudarse en el exterior.

 “Ellos fueron a París y les dijeron ‘Te doy más plazo, pero arreglá con el Fondo’. El Fondo les respondió ‘Yo te doy más plazo, pero presentá un plan económico’. Ellos pretenden que París les renueve porque sí y que el Fondo, sin un plan económico, les amplíe los plazos y les baje las tasas. Están haciendo una épica para explicar que el problema que están generando ellos no es su culpa sino de la pandemia, es culpa de Macri o es culpa del Fondo Monetario Internacional”, consideró el analista, durante una entrevista en LN .

En cuanto a la inflación, que ya acumuló una suba del 17,6% en el primer cuatrimestre del año, el economista apuntó contra el Gobierno y aseguró que “al igual que hacen con el Fondo, con el Club de París, con Macri, con todo, te dicen que la culpa de los aumentos de precios son los empresarios”.

“Yo hice la cuenta. En los primeros 16 meses del Gobierno de Macri la inflación promedio mensual fue del 2,9%. En los 16 primeros meses de Alberto Fernández fue del 3%. Macri ajustó las tarifas de los servicios públicos, este otro pisó la tarifa de los servicios públicos, pisó el tipo de cambio y congeló los precios. ¿Te das cuenta del fracaso? No quiero hacer una defensa de Macri, porque cometió sus errores. Pero fijate que con todo lo que están haciendo, ni siquiera pueden igualar a lo que dejó Macri”, cerró Cachanosky.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET