El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió en la Casa Rosada con los ministros del Interior y de Economía, Eduardo “Wado” de Pedro y Martín Guzmán, respectivamente, para dialogar sobre el financiamiento de la policía porteña, de acuerdo a lo establecido en la ley 27.606, aprobada el 10 de diciembre, que recortó el porcentaje de fondos federales que recibe la ciudad y fijó un monto específico, anual pero actualizable cada tres meses, para la seguridad porteña. Aunque aceptó la invitación de la Casa Rosada, Rodríguez Larreta remarcó días atrás que esta “instancia de diálogo no significa una renuncia a la demanda” ante la Corte Suprema que presentó la Ciudad el año pasado por el recorte de los fondos. Los ministros de Economía y del Interior buscan cumplir con la obligación que fijó la ley, que estableció el recorte de casi un punto de coparticipación a la administración porteña, fondos que, en 2016, el expresidente Mauricio Macri le entregó a la Ciudad para financiar la transferencia Policía Federal a la Capital. El primer recorte había sido establecido por un decreto del presidente Alberto Fernández, que direccionó esos fondos al gobierno de Axel Kicillof, tras las protestas de la policía bonaerense que llegaron hasta las puertas de la quinta de Olivos. La ley aprobada en diciembre también incluyó una cláusula por la cual se creó una comisión en la que la Nación y la Ciudad tendrán que discutir, en un plazo de 60 días, la suma que deberá recibir el distrito porteño para financiar los servicios transferidos. Es en este marco que Guzmán y De Pedro citaron al jefe de gobierno porteño. |