Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Club de París otorgaría "puente de tiempo" de 2 o 3 meses hasta que se acepte misión del FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/05 - 07:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Burgueño - Alberto Fernández y Martín Guzmán estarían a días de conseguir el “puente de tiempo” con el Club de París. El organismo le otorgaría un “waiver light” a la Argentina, para no caer en default el 30 de julio. Los primeros contactos directos posteriores a la gira del presidente Alberto Fernández hablan de la posibilidad que el organismo financiero acepte un plazo de entre dos y tres meses posterior al vencimiento. Esto es, fines de septiembre u octubre. En ese plazo, Argentina debería demostrar que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está encaminada, con datos concretos de que hay un avance serio en la posibilidad de llegar a una Carta de Intención, paso anterior a la firma de un préstamo de Facilidades Extendidas.

El mecanismo para que esto sea posible, tal como adelantó este diario, sería aceptar que llegue a Buenos Aires una tradicional misión fiscalizadora según los términos de los artículos IV y VI del FMI. Esto es, visitar los principales despachos de los funcionarios argentinos que manejan la economía y las finanzas nacionales, a los principales dirigentes políticos incluyendo a miembros del Poder Legislativo, a los referentes de la oposición, a las cámaras empresarias y a los líderes sindicales de la CGT. Los misioneros que seguramente estarían comandados por el venezolano Luis Cubbedu, bajo la dirección de la norteamericana Julie Kozac, se encontrarían además con economistas independientes. Una vez terminada la misión en Buenos Aires se trasladarían a Washington donde emitirían un informe general de la economía argentina, para el que tendrían libertad total de ser críticos y exponer las flaquezas fiscales, cambiarias, monetarias y financieras del país. Sería políticamente una alternativa dura de avalar, más teniendo en cuenta que la emisión del informe sería contemporánea a la campaña electoral, algo difícil de aceptar desde el oficialismo. Lo positivo de la posición, es que luego de emitido el documento, el Club de París otorgaría un segundo plazo de tiempo para cumplir con la obligación de pagar los u$s 2.400 millones que se le deben a los países miembros.

Según se le explicó a los visitantes argentinos a París, la necesidad de la misión por Buenos Aires sería imprescindible. Y un gesto mínimo para que haya acuerdo a mediano/ largo plazo entre los acreedores y la Argentina. Y si bien hay apoyo explícito de Alemania, Italia, España, Gran Bretaña y otros estados europeos; aún se necesita que apoyen el reclamo países como Japón (segundo acreedor), Holanda y otros estados con peso propio dentro del Club.

Si aceptara esta indicación del Club de París, el gobierno de Alberto Fernández debería resolver un problema. En una misión de este tipo, los enviados del FMI, tienen el poder de consultar y repreguntar; y eventualmente de cuestionar y discutir los datos que se le muestren. Y de regreso en Washington, pueden criticar y hasta recomendar cambios de políticas. En otras palabras, los representantes del FMI que tengan la firma autorizada en las misiones del Fondo, podrán tomar examen a los funcionarios locales. Algo que evidentemente sería muy difícil de aceptar de parte del ala política más radical del Gobierno. De hecho, recuerdan dentro del kirchnerismo, este tipo de misiones fue lo que determinó que el stand by firmado en el 2003 termine siendo cancelado y liquidado en febrero de 2005. La decisión la tomó Néstor Kirchner luego de las quejas de varios de sus funcionarios por los datos molestos que a veces pedían los visitantes de Washington.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET