Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Qué pasaría con los bonos si el Gobierno logra un acuerdo con el Fondo, según un especialista de Balanz
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/05 - 07:33 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Martín Saud es senior trader de Balanz Capital. En diálogo con iProfesional, especialista cree que si hubiera un acuerdo con el FMI y el Club de París, los precios de los bonos subirían significativamente.  En términos de inversiones, dice, la inflación elevada juega a favor de los inversores que hacen carry trade con bonos en pesos para devengar una renta importante en moneda dura. Perto hay que estar atentos al riesgo electoral y cómo sigue el ingreso de dólares por parte de los exportadores que aprovecha el Banco Central

-El mercado de bonos sigue esperando alguna noticia positiva del vencimiento con el Club de París y el FMI ¿Si hubiera alguna señal por ese lado habría alguna suba desde precios mínimos?

-El mercado está esperando alguna noticia positiva, esto se demostró esta semana con la noticia sobre una posible prórroga del pago con el Club de París si llega a un acuerdo con el FMI que fue bien recibido por el mercado llevando a un cierre positivo de los bonos argentinos entre 2 y 3 % en Nueva York. Creemos que todavía estamos lejos de un arreglo con el FMI pero no hay dudas que los arreglos con estas dos entidades impulsarían los precios de los bonos de una manera significativa. 

-La inflación de abril volvió a dar elevada en 4,1% ¿Eso juega a favor de las apuestas a bonos por CER y el carry que se busca por la tranquilidad del dólar CCL?

-El resultado de la inflación fue elevado, un poco por encima de lo que esperaba el mercado. Este resultado favoreció a los inversores que se inclinan por el carry trade con bonos que ajustan por inflación debido a que si comparas la inflación y lo que te rinde un TX22 (CER 1%) contra lo que te rinde un soberano Badlar (Badlar 7%), ves que hay una tasa real muy negativa y eso juega a favor de los bonos con ajuste CER.

-Cree que hay riesgos de que se despierten los dólares alternativas después del primer semestre?

-El riesgo siempre está. Habrá que ir analizando qué pasa con ciertos factores como los arreglos con el Club de París y el FMI, las elecciones de este año y cuando empiece a aminorar la entrada de dólares de la cosecha a finales de junio. Tendremos que estar atentos a cómo el BCRA hace frente a estos 3 escenarios y si se anima a una suba de tasas previo a las elecciones lo que veo improbable.

-Cómo habría que armar una cartera ideal que proteja la inflación y posible suba del dólar para los próximos meses?

-Para protegernos de la inflación recomendamos hacerlo mediante la compra de bonos CER ya sea soberanos o bonos corporativos con ajuste uva o sino directamente invertir en un FCI que ajusta por inflación como el FCI Balanz Institucional. Las ON´s para que el inversor se proteja de la inflación y una posible suba del tipo de cambio recomendamos que sean de empresas de primera línea como por ejemplo Telecom o Pampa Energía que pagan una tasa de interés aproximadamente del 10% dependiendo del crédito además de la protección de la suba del dólar.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET