Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández, tras la reunión con Georgieva: "Soy optimista de llegar a un acuerdo"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/05 - 07:45 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

(Enviado especial a Europa).- Finalmente, el presidente Alberto Fernández tuvo su primera reunión en persona con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, mientras avanzan las negociaciones por la deuda que la Argentina mantiene con el organismo por el crédito de más de u$s44.000 millones que asumió la administración de Mauricio Macri. Al salir del encuentro, el mandatario repasó en la pantalla de C5N los temas que discutieron: sobrecargos, plazos y DEGs.

"Creo que fue una reunión muy constructiva, es la primera vez que puedo verla cara a cara. Una reunión muy franca, donde expresamos nuestras voluntades en resolver el problema de la deuda argentina, pero como siempre digo, hay que encontrar un camino de solución que no signifique postergar al pueblo argentino que la está pasando todavía muy mal en la pandemia, y una economía que heredamos que cuesta ordenarse", expresó Alberto Fernández en la puerta del hotel Sofitel, donde se hospeda en Roma.

Asimismo, ratificó la "vocación de encontrar un acuerdo lo más rápido posible", pero "en condiciones que no signifique postergar al pueblo argentino que todavía la está pasando muy mal". Para eso siguieron trabajando el ministro de Economía, Martín Guzmán, y los equipos técnicos de ambas partes, que continuaron dialogando tras el mano a mano entre el Presidente y Georgieva.

Respecto a los sobrecargos que el organismo aplica a los países endeudados, Alberto Fernández reveló: "Le planteé (a Georgieva) mi preocupación, me dijo que iba a ver cómo evolucionar. Le conté mi charla con los líderes europeos, y bueno, vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos". Además, afirmó que la otra negociación, con el Club de París, está "atada al tema del Fondo, es un tema subsidiario".

"Soy optimista, el optimismo nunca lo pierdo, y además tengo la voluntad de hacerlo, y la firmeza de hacerlo en las condiciones en qué vivimos", dijo Alberto Fernández y aseguró que la titular del FMI "se ve muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina".

"Es muy consciente de la situación que vive el mundo y América Latina y la situación argentina en América Latina. Ahora, esto es una negociación, todo finalmente queda reducido a eso. Fue una reunión constructiva, donde insistí en mis planteos que tienen que ver con la reducción de las sobretasas, extender los plazos, y entender que hay que entender la singularidad del mundo, y que no podemos pensar en un acuerdo que exija mayores esfuerzos al pueblo argentino, comentó el Presidente.

Sobre los Derechos Especiales de Giro (DEG), Alberto Fernández afirmó que fue uno de los temas que discutieron con Georgieva y coincidieron en "la necesidad de que lleguen a los países de renta media como la Argentina".

Al evaluar los resultados de su gira por Europa, que concluye hoy e incluyó Portugal, España, Francia e Italia, Alberto Fernández sostuvo que "fue muy productiva". Confirmó además que la semana que viene, vía zoom, hablará con la alemana Angela Merkel, lo que dará por cerrado el capítulo europeo de las negociaciones por la deuda. Resta aún el apoyo clave de EEUU.

"Que Europa no esté apoyando en sobrecargos, que el G20 aborde el tema como nos ha propuesto Draghi, me parece que eso ya de por sí es mucho, que Macron atienda nuestras necesidades en el Club de París, que Antonio Costa nos esté acompañando, y Sánchez. Y la semana que viene me queda hablar con Merkel y ya el escenario europeo quedó cubierto", cerró.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET