Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Trabajadores dispensados con al menos una dosis de vacuna deben volver a sus tareas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/05 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Martín - El Gobierno debió aclarar que los trabajadores vacunados con al menos una dosis contra el coronavirus podrán ser convocados a retornar a la prestación de tareas presenciales por sus empleadores. Lo hizo el Ministerio de Trabajo mediante una nota que dirigió hoy a las autoridades de las carteras laborales de cada provincia ante la confusión que surgió entre una resolución de abril que señalaba ese retorno y dos decretos de necesidad y urgencia (DNU) posteriores que mantenían las dispensas laborales que arrancaron junto con la cuarentena.

La aclaración se concretó mediante una nota que la cartera laboral remitió al Consejo Federal del Trabajo, un órgano que congrega a los ministros del área de todo el país para el monitoreo del mercado de trabajo y el diseño de políticas laborales de alcance nacional. Ese mecanismo de comunicación apuntó a despejar dudas para que cada administración pudiese transmitir, a su vez, el criterio a empresarios y dirigentes sindicales de sus respectivos distritos sin necesidad de redundar en una norma previa que ya consignaba la vuelta a las tareas para los vacunados, del 9 de abril.

En aquella oportunidad la resolución conjunta número 4 de los ministerios de Salud y Trabajo establecía que empleadores quedaban facultados a convocar “al retorno a la actividad laboral” a sus dependientes, “incluidos dispensados y dispensadas que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19, una vez transcurridos catorce días de la inoculación y, para el caso de los trabajadores de la salud, luego de haber completado el esquema de vacunación en su totalidad”. Esa normativa sólo mantuvo con la dispensa de concurrencia laboral a trabajadores con inmunodeficiencias, o bien oncológicos o trasplantados.

La confusión surgió a partir del posterior dictado de los DNU 241 y 287 en los que volvía a consagrarse la vigencia de las dispensas laborales en su acepción más amplia con la inclusión de trabajadores mayores de 60 años, embarazadas o bien quienes formaran parte de algún grupo de riesgo confirme la normativa emanada durante la pandemia. En varios gremios y en grupos de abogados laboralistas habían interpretado que la publicación de los decretos había sido posterior a la resolución conjunta de ambos ministerios y, además, contaban con una jerarquía legal mayor por lo que implícitamente derogaban la vuelta al trabajo de los vacunados que había sido dispuesta el 9 de abril.

La incertidumbre tenía como una de sus aristas la situación de los trabajadores que debieran cuidar de sus hijos o menores a cargo en edad escolar alcanzados por el DNU presidencial que suspendió la presencialidad en el área metropolitana de Buenos Aires y en regiones con alta circulación del coronavirus, así como los docentes de esos distritos.

De ahí que hoy fuese emitida la nota aclaratoria al Consejo Federal del Trabajo con la firma del ministro, Claudio Moroni, quien a su vez instruyó al director de Prensa y Comunicaciones de esa cartera, Diego Mandelman para brindar las precisiones. El escrito ratifica la vigencia de la resolución conjunta número 4 “que regula la posibilidad de convocar a los trabajadores, incluidos los dispensados, debidamente vacunados que podrán retornar a sus actividades luego de transcurrido el tiempo considerado necesario para la inmunidad”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET