Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fernández avanza en busca de un acuerdo con el Club de París
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/05 - 07:37 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Dapelo (ENVIADO ESPECIAL) - PARÍS.– “Estamos avanzando”, así definió el presidente Alberto Fernández la negociación con el Club de París. Apenas llegó a la capital francesa y antes de salir a cenar, el jefe del Estado adelantó que la deuda con esa institución será uno de los temas de la agenda que hablará mañana con su par, Emmanuel Macron.

El Presidente resaltó la tarea que desarrolló el ministro de Economía, Martín Guzmán, como preparación del encuentro que mantendrá con Macron en el Palacio del Elíseo. “Martín ha trabajado mucho en eso y creo que estamos avanzando. Después seguramente hablemos de ese tema”, dijo Fernández.

El mandatario argentino, que aterrizó en París cerca de las 19 hora local –las 14 en la Argentina–, también destacó su relación con el presidente francés. “Tenemos una mirada común de lo que le está pasando al mundo y lo que el mundo necesita”, sostuvo.

El Presidente, a modo de anticipo, dio detalles de lo que le planteará hoy a Macron. “Portugal, España, Italia, Francia y Alemania nos han acompañado siempre en nuestros planteos. Y como estamos haciendo nuevos planteos queremos transmitírselos. Hasta ahora, Portugal y España nos dijeron que van a apoyar”, contó Fernández.

El plazo para abonar los 2400 millones de dólares que la Argentina le debe al Club de París, deuda que quedó en default en 2001 y que fue renegociada en 2014 por Axel Kicillof

durante la presidencia de Cristina Kirchner, vence a fin de mes.

Si bien quedan otros 60 días de gracia, comenzarían a correr los intereses, y el gobierno nacional quiere evitar eso. Por eso el apuro.

Esto fue parte de lo que habló Guzmán en sus dos últimas visitas a Europa, la más reciente hace poco más de 20 días.

En esa oportunidad, el titular del Palacio de Hacienda se reunió con el presidente del organismo que integran 22 acreedores –entre ellos, Alemania, Francia, Japón, Estados Unidos y Canadá–, Emmanuel Moulin, a quien le pidió tiempo para “definir acciones que eviten que haya un golpe negativo en la economía argentina”.

Uno de los obstáculos más importantes que deberán sortear los negociadores argentinos y que buscará destrabar el jefe del Estado es que el Club de París exige para alcanzar la prórroga que el Gobierno acuerde un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es por eso que la comitiva presidencial está trabajando para lograr un encuentro entre Fernández y la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, el viernes, en Roma.

“Es muy posible que se haga”, deslizó un integrante de la delegación argentina.

El capítulo español

Más temprano, en Madrid, el Presidente consiguió el apoyo de España para la negociación por la deuda externa. Desde el Palacio de la Moncloa, el mandatario Pedro Sánchez adelantó que respaldará la posición de la Argentina y anunció que visitará nuestro país el próximo mes con una delegación que incluirá a 30 empresarios.

“Las expectativas de la visita son muy altas”, dijo, por su parte, Fernández, quien además se reunió con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. “Espero recibirte como merecés en la Argentina”, expresó. Y agregó: “Debemos consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizar todo lo que haga falta”.

En la conferencia de prensa que compartieron, Sánchez contó detalles de los objetivos que buscará en su viaje. “La decisión de España de llevar adelante un proyecto de inversión que tiene a América Latina como objeto central es para nosotros una gran noticia y tenemos que relanzar un acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza. La Argentina y España tienen que estar unidas y trabajar en consenso”, sostuvo el mandatario español.

En medio de la conferencia de prensa y mientras Sánchez respondía una de las preguntas, Alberto Fernández miró a los periodistas argentinos, levantó los hombros y sonrío. “Le pido coherencia a la oposición”, resaltó el español.

Según contó Fernández, Sánchez se quejó de “los fallos de los tribunales autonómicos, que son los tribunales provinciales”. Una réplica, según su mirada, de lo que ocurrió entre la nación y la Ciudad por la presencialidad en los colegios. “Lo que nos pasa en la Argentina es un poco lo que pasa en todo el mundo con los que son opositores”, agregó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET