Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
FMI: con apoyo político, avanzaría rebaja de tasa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/05 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Burgueño - Los contactos que entabló Martín Guzmán en su gira europea del mes pasado, y los primeros pasos de Alberto Fernández en Lisboa y, desde hoy, en Madrid; indicarían una buena noticia. Y otra, realista. La primera es que hay posibilidades muy serias que en el caso de avanzar las negociaciones por un Facilidades Extendidas, la tasa que se le podría cobrar al país sería de las más bajas que aplica el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las tasas de interés se podrían reducir drásticamente, pasando de casi el 3,5/4% actual a menos del 2%. Sin embargo, parece utópico que al menos en el corto plazo, se den los tiempos para un acuerdo a más de 10 años. Para que esto se dé, los países con peso mayoritario en el board del organismo financiero internacional deberían modificar la carta orgánica del FMI, algo que demandaría casi un lustro en aplicarse. Este es el mensaje que recibió ayer Alberto Fernández en su paso por Lisboa (ver nota aparte), y que confirmó Guzmán en abril en Berlín, Roma, Madrid y París.

Las huestes argentinas de viaje por Europa reconocen que hay apoyo casi total para que Argentina consiga las adhesiones necesarias para que los miembros de ese bloque apoyen un acuerdo en términos beneficiosos con el FMI. Pero se reconoce que sólo con las limitaciones de concentrarse en las condicionalidades actuales. Dentro de esta frontera, aparentemente infranqueable, existiría ya el apoyo suficiente como para que la tasa de interés sea la menor posible.

Teniendo en cuenta que según los niveles de riesgo país en los que navega la economía argentina desde hace más de cinco meses, y para el caso hoy utópico que el gobierno quisiera salir a buscar financiamiento voluntario internacional; el país debería pagar una tasa anual de más de 18% en dólares. Por esto el nivel de interés de la refinanciación del FMI, es casi milagroso. Obviamente no se trata de un crédito de dinero fresco, sino de la devolución de lo que se debe (unos u$s44.800 millones). Pero implicaría un buen precedente hacia el mundo financiero. Con la rebaja de las tasas de interés, el FMI estaría dando una señal hacia los mercados financieros, ya que mostraría buena voluntad y cierto nivel de confianza en que el eventual acuerdo Facilidades Extendidas podría ser cumplido Y las metas realizables. En tiempos normales del FMI, con conducciones más ortodoxas y conservadoras que la actual de Kristalina Georgieva, la tasa de interés que se le debería aplicar a un país crónicamente deudor y poco amigo de planes de equilibrios fiscales y con cuentas macroeconómicas en permanente desorden por décadas, sería más cercana al stand by aún vigente. Esto es, cerca del 4%. De lograrse entonces la tasa preferencial de la que se habló en Portugal en la primer jornada de la gira presidencial, Alberto Fernández habría encontrado el camino político de reducir la tasa del stand by vigente a la mitad. El próximo capítulo sobre el que podría avanzarse con la ayuda geopolítica de los jefes de Estado que lo recibirán en Europa, es que las metas fiscales y de ajustes macroeconómico; sean las más flexibles posibles. También se podría trabajar en la confirmación del cronograma de pagos laxo, comenzando a liquidar luego de pasados 4,5 años de firmado el Facilidades Extendidas. Lo que por ahora no tendría plafón de discusión, es la alternativa de superar los 10 años de vigencia.

En la mente de Alberto Fernández está la idea de replicar el acuerdo de septiembre de 2003 que firmaron Néstor Kirchner y el entonces titular del FMI, Horst Köhler, y que también había sido inédito para la historia del organismo. Kirchner lo consiguió; pero sin una rebaja sustancial de los intereses, aplicándose una tasa de 4,5%, y partiendo la diferencia entre lo que se cobraba entonces entre un stand by y un facilidades extendidas. Las tasas actuales del FMI son sensiblemente menores, y navegan entre el 4 en un stand by y el 2% máximo en un facilidades extendidas. Argentina podría lograr acercarse al segundo nivel si obtiene el suficiente apoyo político dentro de los integrantes del board. Antes deberá cerrar los lineamientos generales y las metas macroeconómicas que se incluirán en la Carta de Intención.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET