Por Yohay Elam - La inflación está llegando, tal vez, pero ya podría estar descontada en el precio del USD, lo que provocará que los inversores vendan el dólar y posiblemente envíen al EUR/USD a nuevos máximos. Un mal humor se ha apoderado de los mercados. La principal razón es el miedo a una subida de los precios que provocaría que la Reserva Federal aumente la tasa de interés. Una larga lista de funcionarios del banco central más poderoso del mundo ha reiterado el mensaje de que los aumentos de precios son "transitorios" y disminuirían después de unos meses. Los inversores siguen incrédulos. El considerable aumento de los precios al productor en China y los comentarios optimistas del presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, han sido los últimos en alimentar la especulación de que la inflación asoma la cabeza. Las preocupaciones sobre la escasez mundial de chips, la subida de los precios de las materias primas y, más recientemente, la parálisis de los suministros de gasolina al noreste de EE.UU., se han sumado a las preocupaciones. Para colmo, la escalada del conflicto en el Medio Oriente aumenta las preocupaciones y beneficia al dólar estadounidense de refugio seguro. ¿Los mercados han ido demasiado lejos? Se prevé que el índice de precios al consumidor IPC general salte al 3.6%, un máximo de varios años, mientras que se prevé que el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, avance del 1.6% al 2.3% interanual. Sin embargo, eso lo pondría en niveles prepandémicos, cuando se consideraba que la inflación era saludable. También es esencial señalar que el informe del IPC de marzo proporcionó cierto alivio. ¿Se repetirá la historia reciente? Después de la publicación, el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, están listos para hablar. Es probable que repitan el mensaje del banco central de que la inflación es transitoria, debido al efecto de base y los cuellos de botella que se espera que disminuyan. Eso también podría calmar el estado de ánimo. Al otro lado del Atlántico, la UE está lista para publicar nuevas previsiones económicas, y probablemente consistirán en una actualización al alza de las proyecciones anteriores. La acelerada campaña de vacunación de Europa ha estado impulsando la confianza de los inversores, como lo mostraron ayer las cifras del instituto ZEW de Alemania. A ambos lados del charco, los esfuerzos de inmunización están dando sus frutos y aplastando la ola de coronavirus. El Viejo Continente se está poniendo al día con otros países del mundo occidental. Este factor sustenta a la moneda común. Con todo, el EUR/USD tiene motivos para reanudar sus ganancias. EUR/USD Análisis técnico El RSI en el gráfico de 4 horas se ha desplazado hacia abajo y ahora se mantiene a una distancia considerable del nivel de 70, por lo que se mantiene lejos de las condiciones de sobrecompra. El par EUR/USD se mueve por encima de los promedios móviles simples de 50, 100 y 200 periodos, y el Momentum se mantiene al alza. Algo de resistencia espera en 1.2150, que fue el pico de abril, y es seguido por el máximo de mayo de 1.2180. Más arriba, el objetivo al alza es 1.2250. El soporte espera en el mínimo diario de 1.2120, seguido de 1.2075, que es donde convergen las SMA de 50 y 100 periodos. Más abajo, 1.2055 y 1.2015 esperan al par. |