Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para emprendedores: las 7 claves para lograr cambios en el futuro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/05 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Adriana Sclar - Nos encontramos en un momento muy particular a nivel global: el cambio siempre ha existido, pero está avanzando a una velocidad nunca antes vista, y esto es, tan sólo el comienzo. Algunos especialistas predicen que la humanidad cambiará más en los próximos 20 años de lo que lo hizo en los últimos 30.

La velocidad con la que se están dando los cambios hace imprescindible que creemos las condiciones propicias para que nuestras organizaciones sigan siendo capaces de adaptarse a los cambios que se avecinan, poniéndonos en “modo de aprendizaje beta continuo”.

Cuando se da inicio a un cambio sea de cualquier tipo (cultural, tecnológico o de negocio) dentro de una organización, necesitamos tener en cuenta que las “organizaciones” por sí solas no cambian, lo que cambia, son las personas. Es por eso que, a la hora de afrontar este proceso de transformación, debemos poner a las personas como prioridad, en el centro de nuestra estrategia para que así nos ayuden a alcanzar la organización deseada.

“No puedes construir una organización capaz de adaptarse sin personas capaces de adaptarse, y las personas solo cambian cuando deben o quieren hacerlo”, sostenía Gary Hamel, fundador de Strategos y consultor reconocido mundialmente. Es por esto que, no importa qué rol cumplas en tu organización, si quieres que las cosas cambien, debes convertirte en un líder del cambio, y saber que esto será un proceso que te transformará no sólo como profesional sino también como persona.

A modo de resumen, estas son las 7 claves que te ayudarán a alcanzar cambios en el futuro:

1- Desarrolla un plan “Un objetivo sin un plan es solo un sueño” (Antoine de Saint-Exupéry)

El cambio es para los soñadores, pero lograr un cambio efectivo es para los valientes. Haz un plan y anímate a dar el salto antes que otros lo hagan por vos.

2- Escucha, pregunta, aprende y vuelve a aprender.

Las nuevas respuestas surgen de las buenas preguntas. Un cambio profundo requiere gente curiosa e interesada en descubrir nuevas formas de hacer las cosas.

3- La tecnología no es tan solo “algo técnico”.

Descubrirás que la tecnología es esencial para conocer información crucial y acelerar el cambio. Te permitirá que tus decisiones basadas en datos sean más acertadas, y te ayudará a ganar velocidad para que otros comprendan mejor y apoyen tus iniciativas de cambio.

4- Conecta con las personas.

A todos nos mueve nuestro propósito. Descubre qué motiva a las personas a impulsar el cambio y crea una conexión. Involúcralos, hacelos parte, dales visibilidad y no te olvides de celebrar con ellos los pequeños hitos y logros a lo largo del proceso, eso hará que se mantengan motivados y comprometidos.

5- Métricas, métricas, métricas.

Tal como indicó Peter Drucker, “lo que no se puede medir, no se puede gestionar”. No subestimes la importancia de los datos. Además, como escribió Jeff Bezos, “la mayoría de las decisiones

probablemente deberían tomarse con un 70% de la información que te gustaría tener. Si esperas a tener el 90%, seguramente estás avanzando muy lento”. Empieza a medir desde el comienzo para que luego puedas ir comparando y haciendo correcciones a lo largo del camino para así ver

resultados tangibles al final del mismo. No olvides que un proceso de transformación no se da de la noche a la mañana y lo único que va más rápido que la tecnología son las expectativas de nuestros consumidores.

6- Be Kind (Ser Amable)

Si quieres que a la gente le importe, cuida de ellos, y ellos se ocuparán del cambio. Promueve la importancia de ser amable no solo con los demás, con nuestros compañeros sino también con nosotros mismos y con el planeta.

7- Visibiliza el cambio.

Si no se puede ver, no existe. Piensa en una estrategia para hacer visibles los cambios invisibles. Vuelve el cambio algo tangible, apóyate en métricas, celebra los éxitos, haz retrospectivas que te ayuden a aprender y reaprender constantemente.

Por último, evolucionar y adaptarse a esta nueva era, es inevitable y más aún, es posible y recomendable. Con esto en mente, podemos elegir cómo transitamos el cambio y qué lugar ocupamos y es clave que estés listo para pensar ¿Cómo querés vivir tu próximo cambio?

(*) Cultural Hacking Studio Partner.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET