Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval encadenó su cuarta suba al hilo, pero riesgo país merodeó otra vez los 1.600 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/05 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Con el respaldo de los mercados internacionales, las acciones argentinas se mantuvieron en la senda alcista este lunes, y la bolsa porteña encadenó su cuarta suba en forma consecutiva, aunque el riesgo país volvió a subir y merodear los 1.600 puntos, en momentos en que el Gobierno busca renegociar sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París, y en medio de ruidos políticos y una fuerte segunda ola de Covid-19.

El índice accionario líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoró 0,5%, a 51.668 unidades, motorizado por papeles energéticos y financieros con cotización en el exterior (ADRs). Durante la semana pasada el panel líder anotó una suba acumuló una suba del 4,8%.

El presidente Alberto Fernández pidió "comprensión" al FMI a la hora de firmar un programa de facilidades extendidas para renegociar un millonario crédito al tiempo que Argentina busca renegociar una deuda de 2.400 millones de dólares con el Club de París que vence a fin de mes.

El mercado refleja "los mayores riesgos que está mostrando el país, como son las divisiones interna en el Gobierno, la segunda ola de Covid, y el intento de legisladores kirchneristas de que lo mayores DEGs (fondos del FMI) a distribuir no sean usados para pagarle al FMI", dijo Roberto Geretto, de Fundcorp.

Agregó que "todo esto se suma al contexto de año electoral, con dudas en torno a la continuidad de (el ministro de Economía Martín) Guzmán. Así, es muy difícil ver una recuperación sostenido en los bonos, al menos antes de la elecciones".

El Gobierno acordó con la oposición postergar cinco semanas las elecciones primarias y los comicios generales de las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán ahora el 14 de noviembre debido a la pandemia del Covid-19.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares cerraron dispares, donde el título de referencia Bonar 2030 subió un leve 0,3%.

"El punto clave estará en el camino que la Argentina elija tomar, sin descartar que la incertidumbre electoral será claramente un factor importante a considerar en los próximos meses", dijo Portfolio Personal Inversiones, que añadió que "el mercado se concentra ahora en los avances (o retrocesos) en las conversaciones por la negociación de la deuda con el Club de París".

La provincia de Buenos Aires extendió el período de invitación para canjear su deuda bajo ley extranjera hasta el 21 de mayo en momentos en que mantiene conversaciones con bonistas.

Por su parte, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan subía por sexta jornada consecutiva, al aumentar 1%, a 1.594 puntos básicos, frente a su nivel máximo histórico de 1.669 unidades anotado en marzo pasado.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET