Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se derrumba la demanda de vacunas y rechazan miles de dosis en EE.UU.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/05 - 08:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Giulia Mcdonnell Nieto del Rio ( Traducción de Ignacio Mackinze) - NUEVA YORK.– Varios estados norteamericanos están rechazando las dosis de vacunas de Covid que les asignó el gobierno, y el promedio de dosis administradas diariamente en Estados Unidos ha caído por debajo de los dos millones por primera vez desde principios de marzo. Los expertos dicen que la disminución de los pedidos de los estados refleja que en Estados Unidos la demanda de vacunas está cayendo en picada.

Los funcionarios de Wisconsin solo pidieron el 8% de las 162.680 dosis que el gobierno federal les tenía reservadas para la semana próxima. Iowa solo solicitó el 29%. Y para la semana que viene, en Illinois planean solicitar solo el 9% de las dosis asignadas para todas las ciudades del estado, excepto Chicago.

Carolina del Norte, Carolina del Sur, el estado de Washington y Connecticut también están reduciendo sus pedidos de vacunas.

Frente al derrumbe de la demanda de vacunas y la desaceleración de la propagación del virus, la administración Biden enfrenta cada vez más presiones para compartir su excedente de dosis con países como la India, arrasada por una catastrófica ola de contagios. Cerca del 83% de las vacunas han sido administradas en países de ingresos altos y medio altos, mientras que en los países de ingresos bajos solo se administró el 0,3% de las dosis.

Amesh A. Adalja, especialista en enfermedades infectocontagiosas en el Centro para la Seguridad Sanitaria de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, dice que la variación en la demanda era esperable, que después de que las personas más interesadas en ser vacunadas recibieran las dosis, el proceso de vacunación adquiriría “un perfil más problemático”.

Adalja dice que sigue habiendo personas que dudan de vacunarse o que tienen otras razones para no hacerlo, y eso llevó a una caída de la demanda. En todo el país, desde el pico de mediados de abril, con 3,38 millones de dosis administradas por día, las dosis diarias promedio cayeron cerca de un 41%. A su vez, eso hizo que los estados ordenaran menos dosis que al comienzo.

Pero algunos lugares, como la ciudad de Nueva York, Maryland y Colorado todavía siguen solicitando la cantidad total que tienen asignada.

Para aumentar nuevamente la demanda, los funcionarios tienen que hacer que la vacuna sea lo más accesible que se pueda, dice Adalja, como aumentar la disponibilidad de clínicas sin turno previo o incluso lanzar una campaña de vacunación puerta a puerta.

La vacuna de Johnson & Johnson es altamente conveniente, ya que es monodosis y puede almacenarse a temperaturas de refrigeración normal por lo menos durante tres meses, lo que facilita considerablemente su distribución. Pero la cuota de esa vacuna ha sido baja en Estados Unidos, tras una suspensión por casos extremadamente infrecuentes de coágulos sanguíneos que fue levantada el mes pasado, y que contribuyó a la caída de las vacunaciones en general.

“Cuando se pausa la aplicación de una vacuna, es muy difícil reanudarla”, dice Adalja.

Ante la caída de las inoculaciones, el presidente Joe Biden cambió la estrategia de su gobierno para combatir la pandemia. Los cambios incluyen la creación de un depósito federal de dosis de vacunas disponibles para los estados cuando las necesiten, en lugar de distribuirlas estrictamente en función de su población, y la inversión de millones de dólares en “ampliación comunitaria”, para llegar a las comunidades desatendidas, los jóvenes norteamericanos y quienes dudan en hacerse aplicar la vacuna.

Los centros de vacunación masiva pasarán a segundo plano, y se privilegiarán a apertura de vacunatorios más pequeños. Las farmacias permitirán que la gente se vacune sin turno, y las clínicas móviles y temporales distribuirán vacunas, en particular en las zonas rurales.

Adalja advierte que si el país quiere vacunar a más personas, los lineamientos federales deberían tener especial cuidado en evitar “ningunear la vacuna” y hacer hincapié en sus virtudes. El experto sugiere que las restricciones sanitarias, como las referidas a los viajes y el uso de tapabocas, podrían relajarse del todo para las personas vacunadas, como una forma de fomentar la inmunización.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET