Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Este lunes ingresa al Congreso el proyecto de ley para avalar restricciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/05 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Jorge García - Este lunes será presentado en el Congreso el proyecto de ley anunciado por el Gobierno para otorgar al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias para dictar medidas de restricción durante la pandemia de coronavirus. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.

El Jefe de Estado había anunciado el viernes, durante una videoconferencia, que antes de viajar a Europa había dejado lista la iniciativa oficial las restricciones en medio de la pandemia a través del Congreso.

"Mañana estoy viajando al exterior y tuve que dedicar mi mañana, y me llevó más tiempo de lo que esperaba, terminar el proyecto de ley que me comprometí a mandar al Congreso", resaltó Fernández.

"Es para que no sigamos teniendo los vaivenes con su peculiar modo de ver las cosas", remarcó el Jefe de Estado.

Entre los lineamientos principales de la iniciativa se encuentra el establecimiento de "parámetros objetivos, que es algo que la oposición siempre le pidió al Poder Ejecutivo".

El Gobierno trabajó en el aspecto "técnico-jurídico" de la norma y también, "desde la política, en la generación de acuerdos".

Sobre las sanciones, podría haber una "doble sanción" para las ciudades y provincias que no cumplan ni hagan cumplir las restricciones que se disparen a partir de superar el umbral determinado, que se establecerá con consenso en el Congreso.

El Gobierno afirma que con este proyecto "convoca nuevamente a la oposición al diálogo político".

Pese al apuro del Gobierno por sacar una ley para la cual no tiene garantizados los votos, ni siquiera la aprobación sería suficiente para detener las clases presenciales en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, ya que el fallo de la Corte Suprema prevalece sobre cualquier norma que dicta el Congreso.

Así lo entienden, por ejemplo, en Juntos por el Cambio, y también en otros bloques opositores que están dispuestos a hacer causa común y atrincherarse en sus bancas para que no avance la ofensiva oficialista.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET