Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Lo que se dice en las mesas: no hay margen para atravesar el desierto cambiario hasta fin de año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/05 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las reyertas políticas apenas distraen a los operados en la toma de decisiones porque la magnitud de lo que viene por delante es tal que ya no le quita el sueño posibles recambios ministeriales. Muchos se preguntan dónde está Don Joseph. ¿Ya le soltó la mano a su discípulo o le encontró empleo?

Mientras algunos pocos intentan probarse el traje de ministro, en “El Instituto” de lo único que quieren escuchar hablar es de ponerle dinero en los bolsillos de la gente para el segundo semestre, a pesar que todavía no hay fecha para las elecciones pero solo quedan dos días hábiles para modificar el cronograma electoral que, sin modificaciones, arranca el próximo 10. Al fin de cuentas sigue la incertidumbre “shakespeareana” de PASO o no PASO. Esa es la cuestión. Y como explicó un influyente analista a banqueros y empresarios, la clave institucional no pasa por el cambio de fecha de las elecciones sino porque se mantenga la fecha de vencimiento de los mandatos, que es el 10 de diciembre. Porque eso generaría otro conflicto institucional, no político, además del ya entablado con la Corte Suprema.

Al respecto, en el mercado comenzaron a prestarle atención al “efecto Bukele”. No se trata de ninguna nueva operación financiera ni rulo cambiario sino del joven presidente salvadoreño. Es que don Nayib Bukele tras triunfar en las elecciones legislativas y alcanzar las mayorías parlamentarias, al otro día destituyó a los jueces del Supremo Tribunal con quienes no se llevaba nada bien. Los congresistas que apoyaron la destitución aseguraron que los actuales magistrados actuaron contra la Constitución, poniendo en primer lugar intereses particulares por sobre la salud y la vida de toda la población. Un caso a monitorear aunque suene muy lejano (no lo es para Biden que además el problema migratorio hay muchos salvadoreños que alimentan el voto latino en EE.UU.). Mientras tanto el humor social sigue atado al ritmo de la vacunación y del nivel de actividad. De todos modos la política sigue inyectando incertidumbre. Las peleas internas y externas concentra la atención en Buenos Aires, donde comenzó la batalla por la conformación de las futuras listas a diputados.

El cierre de abril le restó una cucarda al BCRA que no logró mostrar mayores compras de divisas respecto del mes anterior. Fueron unos u$s100 millones menos que precisamente se fueron en la última jornada (el dato se oficializó el miércoles a la noche) con una venta de u$s99 millones. Que el BCRA siga comprando divisas es lo único que le importa al mercado y si es posible que le queden en las arcas. Porque las estimaciones muestran claramente que no hay margen para atravesar el desierto cambiario hasta fin de año. Dos operadores debatían el caso bonaerense luego de que Pablo López (ministro de Economía de Axel Kicillof) reconociera que seguían dialogando con los bonistas y confiaba en llegar a un acuerdo. Ocurre que hoy vence la prórroga 15 del canje. En el mercado esperan novedades antes del lunes destacando la suba que acumulan los bonos de Buenos Aires ( 10%) en las últimas dos semanas, desde que la Provincia volvió a extender el deadline del canje y habló de hacer una enmienda definitiva para acordar con bonistas.

Desde Wall Street se escuchó la estampida de los hedge funds. Muchos creyeron revivir la crisis financiera mundial del 2008. Según un relevamiento del BofA estos “extremos” vendedores de acciones en bolsa, como califica el comportamiento de estos fondos de cobertura que en abril han salido en desbandada de la renta variable como solo lo habían hecho antes en una ocasión; sí, en 2008. La espantada bursátil de estos hedge funds se ha concentrado en los sectores tecnológicos, es decir, que han recogido beneficios con las claras ganadoras de la pandemia. ¿Quién compra? Los minoristas se desmarcan como el único grupo de clientes de BofA que ha invertido en bolsa (en este caso en la de EE.UU.). ¿Puerta 12? Otro que no para de vender acciones es el CEO de Amazon, Jeff Bezos. Esta semana vendió acciones de Amazon por u$s2.000 millones. Sería para financiar otros proyectos empresariales, como su compañía espacial Blue Origin. Ya había señalado que planeaba vender a razón de 1.000 millones de acciones por año para financiar sus otras inversiones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET