Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar vs tasas: por ahora, el carry trade le gana al CCL
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/05 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bruscos movimientos de los últimos días con el dólar hicieron repensar estrategias a los ahorristas. Luego de que en los 4 primeros meses los rendimientos en pesos tuvieron un buen desempeño y los inversores tuvieron ganancias de hasta 13% en moneda extranjera.

Un informe de GMA Capital destacó que hubo "un gran cuatrimestre para el carry trade. Hasta el 29 de abril todos los instrumentos en pesos le ganaron a la suba del CCL".

"A contramano de los embates que sufrió la renta fija emergente en moneda local y de las depreciaciones de sus monedas, en Argentina la historia fue diferente. Según el desglose de performance por asset class hasta el 29 de abril, todos los instrumentos en pesos le ganaron a la suba del dólar CCL y, por lo tanto, regalaron un beneficio de carry trade a sus inversores", sostiene.

Lo mejor pasó por los Botes, que permitieron un retorno directo promedio de 13% en moneda dura. Detrás, aparecen los bonos CER (4,8%), los títulos Badlar (3,4%), Ledes (1,9%) y hasta los plazos fijos (0,4%). A la hora de pasarle el filtro de inflación, las tasas de rentabilidad en pesos no fueron tan atractivas. Gracias al devengamiento y, especialmente, a ganancias de capital por compresión de retornos, solamente los bonos a tasa fija (8,2%) y los títulos indexados (0,1%) posibilitaron sacarle una diferencia al encarecimiento del costo de vida en el primer tercio del año.

Dentro de lo más flojo de los primeros cuatro meses, encontramos los bonos en dólares en sus variantes de ley local (Bonares) como ley internacional (Globales).

El deterioro de las paridades siguió su curso durante los últimos meses como reflejo de un riesgo país que llegó hasta 1.600 bps.

Los títulos dollar-linked, otrora muy demandados en tiempos de brecha de 3 dígitos a fines del cuarto trimestre de 2020, padecieron un desinterés similar.

Los retornos se desinflaron a medida que el mercado fue descomprimiendo su expectativa de devaluación mediante tres indicadores indiscutibles: una brecha cambiaria en retirada, tasas de futuros más bajas y un ritmo de crawling peg oficial más lento.

La dinámica entre enero y abril fue marcadamente favorable para el entorno en pesos. Sin embargo, la volatilidad y la velocidad que mostraron en las últimas semanas los dólares financieros invitan a ser cautelosos hacia adelante.

El dólar MEP trepó 7,5% mientras que el CCL ganó 6,1%, erosionando gran parte de las ganancias en moneda dura que aún ostentaba buena parte del entorno de inversiones en pesos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET