Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras la crisis interna por las tarifas, reapareció Martín Guzmán: “Seguimos con una política para impulsar la recuperación”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/05 - 07:35 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Guzmán reapareció en una actividad oficial durante la reunión de gabinete económico este miércoles.

El ministro Martín Guzmán reapareció públicamente hoy en la primera actividad oficial desde que se desató la interna con el sector del Frente de Todos que responde a la vicepresidente Cristina Kirchner tras la fallida remoción del subsecretario de Energía, Federico Basualdo. En ese encuentro el Gobierno decidió ampliar la asistencia a sectores críticos afectados por la pandemia como los gastronómicos, hotelerías y turismo.

El ministro de Economía fue uno de los asistentes a la reunión de gabinete económico, que el Poder Ejecutivo realiza una vez por semana con funcionarios de distintas áreas y que encabeza habitualmente el jefe de ministros Santiago Cafiero.

Según trascendió tras el pedido de renuncia en suspenso de Basualdo, las últimas reuniones de gabinete económico desde que Guzmán volvió de su gira por Europa a mediados de abril, fueron uno de los escenarios en que se debatió la necesidad de poner en marcha los ajustes de tarifas planificados por el jefe del Palacio de Hacienda.

Para los empleadores de esos sectores críticos afectados por la pandemia como los gastronómicos, hotelerías y turismo que ingresen al programa Repro II, el Estado los eximirá del pago de contribuciones patronales hasta fin de año.

En esos encuentros el ministro de Economía encontró el respaldo del presidente Alberto Fernández a través del aval de Cafiero para avanzar con la salida del subsecretario de Energía, que desde Hacienda consideraban una traba en el plan Guzmán para descongelar los precios de los servicios públicos.

La reunión de gabinete económico tuvo lugar este miércoles cerca de las 10.30 en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. Guzmán fue quien encabezó el encuentro ya que el jefe de Gabinete participó del acto del Frente de Todos en Ensenada. Además estuvieron presentes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni. También asistieron el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

El estallido del conflicto, que desde el lado de Martín Guzmán se mantuvo siempre en forma de trascendidos y sin declaraciones o comunicaciones oficiales, obligó al ministro de Economía a refugiarse desde el lunes en su agenda de gestión interna y exterior, con varios ejes en la mira.

El subsecretario de Energía Federico Basualdo también reapareció en público en un acto en el sindicato de Luz y Fuerza.

En el aspecto doméstico, la recaudación, la continuidad de las emisiones de deuda en pesos y los datos de inflación. Desde dos despachos oficiales con contacto habitual con el Palacio de Hacienda aseguraron a Infobae que la comunicación con Guzmán y su equipo “no cambió en nada” a pesar de la interna desatada por la política tarifaria.

Por otra parte, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, que tendrán un nuevo capítulo desde la semana que viene. El ministro de Economía viajará con Alberto Fernández a Europa a buscar apoyos de los principales naciones europeas para contar con respaldos tanto en el directorio del FMI para allanar un nuevo programa financiero, y además para postergar el pago de los USD 2.400 millones con ese consorcio de naciones.

Durante la reunión de gabinete económico los funcionarios acordaron una nueva medida para asistir a los sectores más afectados por la pandemia como los gastronómicos, hotelerías y turismo. Para los empleadores de esos rubros que ingresen al programa Repro II el Estado los eximirá del pago de contribuciones patronales hasta fin de año.

 “En la medida que requieran asistencia para mantener sus unidades productivas en marcha y a sus empleados, vamos a mantenerla”, dijo el ministro Moroni al salir de la reunión. Por su parte, Mercedes Marcó del Pont afirmó que la medida forma parte de “un paquete de medidas para lidiar con la situacion de estas actividades”.

Guzmán, por su lado, aseguró que “seguimos llevando adelante una política fiscal expansiva para impulsar y apuntalar la recuperación económica, aumentando de forma sustancial la inversión en inclusión social, en obra pública, en salud, y asistiendo a los sectores productivos que sufren los efectos de la pandemia de forma crítica”.

Este miércoles también había hecho su primera aparición pública Federico Basualdo desde el comienzo de la interna expuesta entre Guzmán y el ala cristinista del Frente de Todos. El subsecretario se mostró junto a la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Soledad Manin. Ambos fueron recibidos en la sede del Sindicato Luz y Fuerza por el secretario general Rafael Mancuso, el secretario gremial Oscar Requejo y el subsecretario general Néstor Matías.

La fotografía y los detalles del encuentro fueron difundidos a través de la página oficial del Enre, organismo del que Basualdo fue interventor antes de pasar a ocupar su actual puesto de subsecretario de Energía Eléctrica. “Durante el encuentro se abordó la situación del servicio de distribución de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la necesidad de garantizar las condiciones de trabajo para sostener la calidad del servicio”, detalló el comunicado oficial.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET