Por Vicky Ferrari - El EUR/USD ha recuperado terreno este jueves, favorecido por cierto debilitamiento del dólar. El par ha subido cerca de 55 pips desde el mínimo en 1.1993 de la sesión asiática, alcanzando un techo de dos días en 1.2050 en la mañana europea. El dólar medido por su índice DXY ha perdido casi 30 pips en las últimas horas, deslizándose a 91.01, su nivel más bajo desde el 4 de mayo. La caída del billete verde va unida al descenso de los rendimientos de EE.UU., cuyo bono a 10 años ha descendido al 1.57%. Por otro lado, el euro se ha visto fortalecido por varios factores. En primer lugar, la mejora del ritmo de vacunación en la Eurozona, que ha provocado que la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya declarado que la campaña europea de vacunación es un éxito. Por otra parte, los datos alemanes de pedidos de fábrica subieron un 3% en marzo, por encima del 1.7% esperado, mientras que las ventas minoristas de la Eurozona aumentaron un 12% anual en marzo, mejorando el 9.6% previsto. A la espera de los datos semanales de desempleo de Estados Unidos, previos a las Nóminas no Agrícolas de abril que se publicarán mañana viernes, el EUR/USD cotiza al momento de escribir sobre 1.2047, ganando un 0.35% diario. Niveles EUR/USD En caso de seguir ganando terreno, el próximo objetivo al alza está en 1.2076, máximo del 3 de mayo. Por encima, 1.2100 es un nivel psicológico a superar antes de atacar la resistencia 1.2149, techo del 29 de abril. A la baja, el soporte principal está en 1.1993, suelo del 6 de mayo y del 22 de abril. Más abajo espera la zona 1.1940/45, donde están los mínimos del 19 de abril y 1.1860, el nivel más bajo desde el 8 de abril. |