Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Diputado central de Biden pidió apoyo para Argentina en la negociación con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/05 - 07:58 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Gregory Meeks, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y cercano al presidente Joe Biden, solicitó apoyo para la reestructuración de la deuda que Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El pedido de respaldo del funcionario se dio en el marco de un evento desarrollado por Council of the Americas y en su extensión sobre el tema aseguró que su país debería abrir una mesa de diálogo "para encontrar una solución a largo plazo" al problema argentino con el organismo crediticio.

“La participación de Estados Unidos en la negociación de Argentina con el FMI debe consistir en que todos se sienten a la mesa para encontrar una solución a largo plazo para la reestructuración de la deuda de Argentina", remarcó Meeks.

En un gesto todavía más a favor, insistió que la nación que representa "debería hacer más para encontrar una solución a largo plazo para Argentina en las conversaciones de reestructuración de deuda".

El mandatario señaló que así como es "vital mantener la confianza" también "es fundamental" que se reúnan "todas las partes interesadas para encontrar una solución y hacerlo lo más rápido posible".

La solución, planteó, debe estar cimentada en una vía que evite prolongar "los desafíos económicos que también enfrenta el país" durante la pandemia de coronavirus Covid-19.

Las declaraciones de Meeks llegan luego de una conversación que mantuvo con Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, a través de la plataforma ZOOM a mediados del mes pasado.

En ese encuentro virtual, señalaron fuentes cercadas a Massa, ambos hicieron énfasis en el afianzamiento del diálogo entre los dos poderes legislativos sobre temáticas relacionadas al comercio bilateral.

También dialogaron sobre la posibilidad de impulsar inversiones de empresas estadounidenses en Argentina, especialmente en el campo de la energía, petróleo y litio, y se sumaron temas como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Venezuela.

Al finalizar el cónclave, el argentino y el estadounidense sellaron una buena relación y tal como adelantó Ámbito, el funcionario local recibió una invitación para viajar a Washington durante este mes con la finalidad de mantener un encuentro presencial.

Ese mismo mes, el presidente de la Cámara baja y su esposa, la titular de AYSA, Malena Galmarini, fueron anfitriones de los enviados del presidente de los Estados Unidos John Biden, en una reunión que tuvo lugar en la casa de la pareja en el partido bonaerense de Tigre.

A las 19.50, precisó este medio, ya estaban el domicilio el colombiano, Juan González, Asistente Especial del Presidente John Biden y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental; Julie Chung, Subsecretaria Interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado; MaryKay Carlson, la Encargada de Negocios en la embajada de EEUU en Buenos Aires, y Cris Andino, ministro Consejero en la Embajada de Estados Unidos.

Entre un menú que incluyó empanadas, mollejas, entrañas, bife de chorizo y bife de lomo, acompañado por vino malbec, agua y gaseosas, Massa les contó "su plan alternativo en la negociación con el FMI que básicamente apunta extender plazos y bajar la tasa sin violar los estatutos del organismo", precisó este diario.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET