Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Según el diario El País, “la incapacidad de Alberto Fernández para destituir a un subsecretario abre una crisis política en Argentina”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/05 - 07:50 La Nación
 Recomendar  Imprimir

La noticia sobre la salida truncada de Federico Basualdo del ministerio de Economía fue analizada por el medio español El País como “una crisis política en Argentina” por el enfrentamiento público entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner sobre el rumbo de política económica. A su vez, según el periódico extranjero, el incidente revela “la incapacidad” de gobernar del primer mandatario y advierte sobre los riesgos para un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

“Lo que la ciudadanía constató fue que el presidente de Argentina no dispone del poder suficiente para despedir a un simple subsecretario. Alberto Fernández quedó, una vez más, en una posición de debilidad”, sostiene el artículo sobre la salida fallida de Basualdo.

A finales de la semana pasada, el ministro Martín Guzmán recibió luz verde por parte del presidente Alberto Fernández, y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para despedir a Federico Basualdo, subsecretario de Energía, hombre de Cristina Kirchner, quien se negó a irse y fue apoyado por La Cámpora. La salida de Basualdo está vinculada a la intención de Guzmán de llevar adelante una reducción de subsidios para contener el aumento de déficit; mientras que en la vereda opuesta Basualdo se opone al aumento de tarifas.

Según el medio español, el tema de las tarifas energéticas es “crucial para determinar la política económica”. En esta línea considera que: “Para el kirchnerismo, es imprescindible mantenerlas bajas por el enorme nivel de la pobreza, que afecta ya a casi el 40% de la población. Las tarifas bajas tienen un precio aproximado de 7.000 millones de dólares al año, lo que el Estado destina a subvencionarlas. Y el coste de la subvención sube con cada devaluación del peso”. Mientras que para Guzmán “conviene acercar las tarifas a los precios reales y destinar las subvenciones ahorradas a programas de obra pública dirigidos a reactivar el empleo y la economía. En el entorno de Guzmán subrayan que la energía barata implica distorsiones: paga lo mismo el rico que el pobre”.

“Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner han chocado por primera vez de forma pública. El presidente de Argentina y la poderosa vicepresidenta, jefa del Estado entre 2007 y 2015, se enfrentan por un asunto aparentemente menor: si sigue o no en su puesto el subsecretario de Energía, Federico Basualdo. La cuestión de fondo, en realidad, es el rumbo de la política económica. Ocurra lo que ocurra con Basualdo, el incidente refleja la debilidad de Alberto Fernández. Y emite señales inquietantes para el Fondo Monetario Internacional, que exige contener el déficit fiscal como condición para reestructurar la deuda argentina”, dice El País en el articulo titulado “La incapacidad de Alberto Fernández para destituir a un subsecretario abre una crisis política en Argentina”.

Mientras que en Casa Rosada anunciaron que Martín Guzmán integrará la comitiva del viaje que planea hacer Fernández a Europa, EL PAIS considera que: “El problema de fondo, la política económica, supondría en cualquier caso un elemento desestabilizador en una gira cuyo objetivo es conseguir un aplazamiento en la deuda de 2.400 millones de dólares contraída con el Club de París, que vence este mes, y conseguir que los accionistas europeos del Fondo Monetario Internacional apoyen una reestructuración de la deuda argentina (44.000 millones de dólares) en términos muy benignos. “El actual nivel de subsidios energéticos haría muy difícil controlar el déficit presupuestario, una de las condiciones básicas que plantea el FMI”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET