Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández, contra el fallo de la Corte Suprema: "Me apena ver la decrepitud del derecho"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/05 - 07:44 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández criticó este martes el fallo de la Corte Suprema, que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires por las presencialidad escolar, al sostener que seguirá "cuidando de la salud de los argentinos y argentinas por más que se escriban muchas hojas en sentencias" y asoció la sentencia del máximo tribunal a "la decrepitud del Derecho".

Al encabezar el acto de presentación del Plan Juana Manso que buscará dotar de conectividad a miles de estudiantes de todo el país, el Jefe de Estado aludió al fallo de la Corte en favor del reclamo de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el DNU que suspendía las clases presenciales por la delicada situación sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus.

Fernández dijo ser una persona que reivindica el "Estado de Derecho" y las "sentencias" pero, al mismo tiempo, subrayó su voluntad de "seguir cuidando la salud de los argentinos" más allá de los fallos judiciales.

"Lo que hacemos, lo hacemos para preservar la vida y la salud de la gente. Contra eso dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos", agregó el jefe de Estado en su crítica a la actuación de la Corte Suprema.

"No saben lo que me apena ver la decrepitud del derecho convertido en sentencias. Es el tiempo que me ha tocado, también deberemos luchar contra eso. Lo que tenemos que hacer es estar más unidos que nunca", dijo casi sobre el final de su discurso.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a reivindicar la suspensión de la presencialidad en el actual marco sanitario tras el fallo de la Corte. "La respuesta de todos los países, empezando por los más avanzados, fue que cuando subían (los casos) a partir de determinado nivel, por costoso y doloroso que fuera, había que interrumpir las actividades que uno hacía habitualmente para pasar a otra forma de hacerlas. "No es un invento argentino el tema de suspender la presencialidad. También se dio en Alemania, Francia, Uruguay, Chile".

"Lo raro es que los que se rijan por lo que digan los jueces en materia educativa, nuestra oposición hoy, que dicen 'es muy importante la educación', deberían empezar por explicar por qué dejaron de darle computadoras a nuestros chicos y chicas", agregó Kicillof a modo de crítica contra Juntos por el Cambio

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET