Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Construirán dos nuevas estaciones en el ferrocarril Mitre y renovarán otras 16 a través de un crédito del Banco Mundial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/05 - 07:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El proyecto incluirá reformas en 16 estaciones, mejoras en el sistema de transmisión eléctrica y la renovación de las vías del ramal Tigre, entre otras obras (Adrián Escandar)

El Banco Mundial (BM) aprobó este lunes un financiamiento de USD 347 millones para mejorar el servicio y la infraestructura de la línea del ferrocarril Mitre, en la que se trasladan anualmente más de 7 millones de pasajeros, según informó el organismo multilateral de crédito.

El organismo internacional financiará la ampliación y renovación de la playa ferroviaria de la estación de Retiro y la construcción de dos nuevas estaciones: Facultad de Derecho, que conectará con la estación de subte; y una estación elevada en la localidad de Bancalari, Buenos Aires, para vincular distintos ramales que allí confluyen. También incluirá reformas en 16 estaciones, mejoras en el sistema de transmisión eléctrica y la renovación de las vías del ramal Tigre, entre otras obras.

El proyecto “Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires - Línea Mitre” tendrá forma de préstamo de margen variable, con un tiempo de repago de 32 años y un período de gracia de 7 años, por lo que los primeros pagos deberían hacerse recién en 2028. El objetivo del proyecto es beneficiar a los usuarios de bajos ingresos, las mujeres y las personas con discapacidad que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que día a día se trasladan a sus empleos o para hacer uso de otros servicios.

Cabe recordar que la línea urbana del tren Mitre tiene tres principales ramales que parten desde la Estación Retiro y finalizan en las estaciones de Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre. Y además cuenta con dos ramales de servicio semi urbano, uno parte de Villa Ballester y finaliza en Zarate y el otro desde Victoria a Capilla del Señor.

Adicionalmente, el proyecto promoverá el transporte bajo en emisiones de carbono y la integración de distintos modos de movilidad sostenible, como bicicletas y Metrobus.

Asimismo, para contribuir a los esfuerzos en la lucha contra la pandemia de Covid-19, se implementarán medidas para mejorar la ventilación en los trenes y controlar los niveles de ocupación de los vagones en tiempo real, a fin de alentar el distanciamiento social.

“Este es un avance muy importante en el camino que nos marca el presidente Alberto Fernández, y que ya había comenzado Mario Meoni. Estamos modernizando nuestro transporte ferroviario de pasajeros. El tren es uno de los medios más usados por los argentinos y las argentinas y la transformación histórica que vamos a poder iniciar en la línea Mitre gracias a este financiamiento le va a mejorar la calidad de vida de millones de personas”, sostuvo el flamante ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

En tanto, Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, destacó: “Hoy más que nunca es necesario modernizar los sistemas de transporte para que sean seguros, eficientes y sostenibles para todas las personas que viajan para trabajar, estudiar o usan el tren como medio de transporte”.

Por último, bajo el principio de accesibilidad universal, se implementarán estrategias de movilidad que contemplen las necesidades de personas con discapacidad, así como estrategias para una movilidad segura para mujeres y grupos LGBT , y se promoverá aumentar la participación de mujeres en puestos gerenciales de las agencias ferroviarias.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET