Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Nuevo mes, nueva tendencia? Los indicadores fundamentales y técnicos apuntan a mayores pérdidas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/05 - 07:28 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Bajar en marzo, subir en abril y ahora volver a bajar en mayo? El comienzo del mes pasado marcó el mínimo para el EUR/USD y el adagio de "vender en mayo y marcharse" podría entrar en juego ahora.

El euro se benefició de una cierta recuperación – la campaña de vacunación del viejo continente se aceleró y la moneda común se puso al día con este acontemiento. Sin embargo, la brecha económica se está ampliando y podría pesar mucho sobre el euro/dólar.

Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 6.4% en los primeros tres meses de 2021, aproximadamente equivalente a una tasa trimestral del 1.6%. Al mismo tiempo, la producción de la eurozona se contrajo un 0.6%. Además, los componentes de la expansión estadounidense apuntan a un crecimiento aún más rápido en la segunda.

Las cifras de ingresos y gastos personales de los EE.UU. mejores de lo esperado para marzo añaden más leña al fuego. Mientras tanto, el optimismo sobre la recuperación de la zona euro, como se refleja en la próxima publicación de los índices finales de compras de manufactura de Markit, está mayormenete incluido en el precio.

Varios países europeos están disfrutando de un festivo bancario el lunes, pero la sesión estadounidense podría ver un mayor volumen de operaciones y quizás otra sacudida al alza del dólar. Se prevé que el índice ISM Manufacturero PMI supere la puntuación de 64.7 de marzo. La publicación sirve como una pista para las Nóminas no Agrícolas del viernes.

¿Está apareciendo la inflación? La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, rechazó las preocupaciones de que los planes de gasto del Presidente Joe Biden desencadenarían rápidos aumentos de precios. Se hizo eco de las palabras de Jerome Powell, su sucesor al frente de la Reserva Federal, quien hizo todo lo posible por explicar por qué la inflación es solo transitoria.

Sin embargo, su colega Robert Kaplan, Presidente de la Fed de Dallas, quiere que el banco dé una señal para reducir el esquema de compra de bonos de la Fed "pronto". Powell está listo para hablar más tarde en el día. ¿Comenzará a inclinarse hacia una visión más agresiva?

Con todo, el EUR/USD tiene razones fundamentales para caer.

EUR/USD Análisis técnico

El impulso en el gráfico de cuatro horas se ha vuelto a la baja y el par de divisas cayó por debajo del promedio móvil simple de 100, además de deslizarse por debajo de la SMA de 50 anteriormente. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) también pierde terreno, pero se mantiene por encima de 30, por lo tanto, fuera de las condiciones de sobreventa.

El soporte crítico está en 1.1990, justo por debajo de la barrera psicológica de 1.20. Ese fue un claro separador de rangos el mes pasado. Le siguen 1.1950, 1.1930 y luego 1.1860.

Algo de resistencia aparece en 1.2050, una línea de soporte de la semana pasada, y luego en 1.2080 y 1.2117, ambos máximos oscilantes en el camino al alza. El techo de abril de 1.2150 es el siguiente nivel a tener en cuenta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET