Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estas son las nuevas restricciones de Alberto Fernández y Larreta para el AMBA
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/04 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Según pudo saber el periodista de Ámbito Financiero Ezequiel Rudman, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sumará nuevas restricciones a la circulación y controles en el transporte público para morigerar el avance de la segunda ola de coronavirus Covid-19, en una decisión surgida este miércoles tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández ante gobernadores provinciales y el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La preocupación por el aumento de casos obliga a tomar medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19 en Argentina.

La idea sería, según el preacuerdo de Larreta, Alberto Fernández y Kicillof, suspender la circulación a las 18 horas.

Las nuevas restricciones en la Ciudad

 Cerrar 25 accesos.

 Incrementar los retenes.

 Cerrar más las bocas de subterráneos.

 Controlar más la circulación durante la noche.

 Solicitar reempadronamiento para permisos esenciales.

"Estamos preocupados pero es cierto que las medidas del gobierno nacional están dando resultados. Estamos vacunando a fondo, terminamos los mayores de 70", subrayó Horacio Rodríguez Larreta, a la espera del anuncio oficial con las nuevas restricciones.

En este marco, el funcionario porteño ponderó priorizar las actividades en los espacios abiertos por sobre las que se realizan en lugares cerrados.

Transporte público en la Ciudad: ¿con permiso de circulación?

En la actualidad, solo los trabajadores esenciales pueden viajar en transporte público y con un permiso de circulación. Con las nuevas restricciones habría un reempadronamiento de los esenciales.

El jefe de Gobierno porteño le destacó al máximo mandatario los buenos resultados de las iniciativas debido a que "vienen bajando la circulación de transporte publico y de particulares", afirmó, de acuerdo a lo descripto por fuentes en el cónclave virtual.

"Tenemos una meseta después de una crecida muy grande. Estamos en 2700 casos que es alto y preocupante igual. Nos genera tensión en el sistema de salud. Estamos atentos y preocupados y vamos a reforzar las medidas, estamos de acuerdo con todo lo que podamos hacer para restringir la movilidad", aseguró Rodríguez Larreta, en una muestra de coincidencia con las órdenes de presidencia.

Nuevas restricciones: qué pasa con las clases presenciales en la Ciudad

Horacio Rodríguez Larreta también se inclinó por el sostenimiento de las clases presenciales en los niveles inicial y primario, al tiempo que abogó por la modalidad virtual para la secundaria.

Asimismo, el jefe ciudadano celebró “la importancia de retomar el diálogo y la coordinación de las medidas a tomarse, como este espacio, como sucedió con los jefes de Gabinete, los equipos de seguridad y transporte y los equipos de salud”.

Cierran accesos a la Ciudad de Buenos Aires

Nación y Ciudad acordaron cerrar 25 accesos a la Capital Federal, incrementar retenes, cerrar bocas de subtes y controlar más la circulación durante la noche.

Como comentamos antes, las nuevas restricciones implicarían también un reempadronamiento para permisos esenciales.

¿Cierre total? ¿Se vuelve a Fase 1?

Las nuevas restricciones no traerían consigo un cierre total ni una vuelta a la Fase 1.

Alberto Fernández ya había conversado con los gobernadores de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Tucumán, Misiones, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan.

Todos coincidieron en "la premisa es bajar la cantidad de contagios" de coronavirus en la Argentina, al destacar que "esta película ya la vimos" durante la primera ola de la pandemia.

El objetivo del gobierno nacional es alcanzar una nueva meseta de 15 mil casos para descomprimir la ocupación de camas de terapia intensiva.

“Está claro que hay un epicentro en el AMBA pero hay alertas en varios lugares del país. En este año aprendimos de la experiencia. El secreto es reducir la circulación. Si estamos de acuerdo en restringir circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas”, fue el pedido del Presidente ante los Gobernadores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET