Buenos Aires, 20/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En medio de la segunda ola, más de 10.000 empresas ya se inscribieron para que el Estado pague parte del salario de sus empleados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/04 - 07:24 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Más de 10.000 empresas ya se anotaron para recibir la asistencia del Estado para el pago de salarios de abril a través del programa Repro II. Las compañías de sectores críticos y no críticos durante la pandemia tendrán tiempo para inscribirse hasta el 3 de mayo, por lo que se estima que el número final terminará siendo mayor.

El gabinete económico hizo un repaso de la aplicación de este esquema de ayuda para el pago de sueldos durante su reunión semanal que tuvo lugar este miércoles en Jefatura de Gabinete. De acuerdo a los últimos datos oficiales, ya cuenta con más de 10.000 empresas de todo el país que iniciaron el trámite para acceder al beneficio. “El 50% de estas empresas ya presentaron toda la documentación necesaria para realizar su evaluación”, explicaron tras el encuentro.

Según comentaron fuentes oficiales, aún no es posible estimar cuántos trabajadores estarán incluidos ya que el proceso de definición de cuántas empresas quedarán incluidas finalmente todavía no fue completado.

Más de 10.000 empresas ya se anotaron para recibir la asistencia del Estado para el pago de salarios de abril a través del programa Repro II

El Gobierno implementó en los últimos días cambios en el programa Repro II para aumentar la ayuda que reciben los sectores productivos y de servicios que se vieron más afectados por las nuevas restricciones de circulación, horarios y condiciones de funcionamiento que ya comenzaron a regir. Así lo confirmó a través de la Resolución 198/2021, publicada ayer en el Boletín Oficial.

Con la firma del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, se estableció, entre otras cuestiones, que para los salarios correspondientes a abril, el monto que cubrirá el Estado en el caso de los empleadores que pertenezcan a los rubros considerados críticos, será de $18.000 por trabajador o el 83% de su sueldo, en caso de que cobre menos. Esto significa un aumento de $ 6.000 con respecto a los $ 12.000 que otorgaba hasta el momento.

El gabinete económico hizo un repaso de la aplicación de este esquema de ayuda para el pago de sueldos durante su reunión semanal que tuvo lugar este miércoles en Jefatura de Gabinete.

Para el resto de los meses, en principio, la asistencia para las actividades “Afectadas No Críticas” será de $9.000 por empleado; para las “Críticas”, de $12.000, y para el sistema de “Salud”, de $18.000 mensuales.

De esta manera, el Repro II se mantiene como “una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa”.

Durante la reunión de gabinete económico, además, los funcionarios repasaron el acuerdo alcanzado por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil del 35% a pagar en siete tramos. Este incremento tendrá un impacto positivo en los programas Potenciar Trabajo, entre otras prestaciones sociales. “Asimismo, está en línea con el objetivo del Gobierno Nacional de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores y respetar la pauta de un incremento del salario real”, consideró Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Además, se repasaron los principales indicadores económicos y sociales y se destacó el inicio del calendario de pago del refuerzo de $15.000 para beneficiarios de AUH, AUE y monotributistas A y B que perciben asignaciones familiares. El pago de ese refuerzo está en marcha desde el lunes 26 de abril y se extiende por 10 días hábiles para completar el pago a todo el universo alcanzado por esta medida.

Del encuentro de este miércoles participaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, el secretario de Política Económica, Fernando Morra y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET