Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Blanqueo: lanzan registro de proyectos inmobiliarios; empujará la construcción
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/04 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Randazzo - El blanqueo de capitales destinado a la construcción se puso en marcha ayer, luego de que la AFIP habilitara el Registro de Proyectos Inmobiliarios, para que los inversores puedan acceder a los beneficios fiscales previstos en la ley. Desde el sector, sostuvieron que la medida ayudará a “motorizar” la industria, impulsando la generación de empleo y a los distintos rubros que intervienen en las obras. De todas formas, también recalcaron la importancia de extender los plazos de la primera etapa para que más gente pueda sumarse.

A través de la resolución 4976 publicada ayer en el Boletín Oficial, la AFIP reglamentó además el Programa de Normalización que habilita la declaración voluntaria de tenencia en moneda nacional y extranjera para la realización de inversiones en desarrollos inmobiliarios. De esta manera, el organismo completó la reglamentación necesaria para dar inicio al régimen de blanqueo e incentivos fiscales destinado a la construcción, que se promulgó el pasado 12 de marzo.

 “Somos optimistas. Desde nuestro lado creemos que el blanqueo va a motorizar la industria. Vamos a ver grúas nuevamente en la Ciudad. Y eso trae mano de obra, más trabajo, incluso con la creación de muchos puestos indirectos. Cuando la gente ve obra, se ve el crecimiento. Y eso es importante, porque motoriza la economía. Es enorme la cantidad de rubros que tocan las construcciones”, señaló a Ámbito Alejandro Ginevra, Titular de gnvgroup y presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI). Y agregó: “También, aprovechando un costo bajo de la construcción, creo que entró en un momento oportuno. Es la primera vez que va destinado a nuevos edificios, así que somos optimistas. No creo que sea un gran blanqueo en cuanto a la cantidad de dinero, pero va a ayudar a motorizar. Festejo que el Gobierno ponga la proa a la construcción”.

De todas formas, Ginevra destacó la importancia de que se extiendan los plazos: “Es que la implementación se demoró y creemos que es muy corto el primer tramo, que vence dentro de unos días. Así que ojalá lo corran unos días, para que quien está pensando en esta opción, tenga mayor beneficio”.

Es que la ley se promulgó el 12 de marzo y en ese momento comenzó a correr el plazo de 60 días para adherir a la declaración voluntaria de capitales, con un impuesto mínimo de 5%, que se eleva a 10% hasta los 90 días y a 20% hasta finalizar el régimen.

En la misma sintonía, Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos en Argentina (CEDU), remarcó a este diario: “Tenemos expectativas muy positivas con el blanqueo. Es una oportunidad y estamos seguros que la gente la va a aprovechar. Hoy es barato construir y, además la alícuota es muy baja. Cabe aclarar que después de esto, viene la ley sobre hipotecas para que los bancos puedan darlas indexadas por salarios. Mucho mejor que las UVA. En resumen, será un buen año para la construcción privada”.

Pasos a seguir

Según se informó, antes de presentar la declaración jurada a la AFIP, los sujetos que adhieran al programa deberán depositar sus tenencias en moneda nacional o extranjera en una “Cuenta especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (Cecon.Ar) Ley 27613”, reglamentadas recientemente por el Banco Central.

Según los plazos de acreditación de las tenencias de moneda declaradas, el contribuyente deberá presentar una declaración jurada por cada período y abonará el impuesto especial en las fechas previstas por la normativa para cada caso: mayo (alícuota 5%), junio (10%) y julio (20%).

La resolución de la AFIP establece que el ingreso del impuesto especial se realizará mediante el procedimiento de transferencia electrónica de fondos y no podrán afectarse fondos depositados en la cuenta especial para el pago del gravamen y el pago total en forma previa resultará condición necesaria para la presentación de la declaración jurada.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET