Por Pablo Piovano - La moneda común atraviesa el ecuador de la semana de negocios en el territorio negativo y lleva al EUR/USD a encontrar nuevamente soporte en la zona media de 1.2000, que parece haber emergido como una zona de decente contención por el momento. En materia de brotes alcistas, el nivel de 1.2100 por ahora aparece como una barrera significativa para las intenciones de los operadores más optimistas. El rebote del dólar encuentra sustento en la recuperación de las tasas de rendimiento en el mercado americano de bonos desde recientes mínimos. De todas maneras, el retroceso mensual de esas tasas se mantiene como el principal catalizador de la debilidad del billete verde en lo que va del mes de abril. Cierta propensión a la aversión al riesgo derivada de crecientes casos de coronavirus en India ha dado renovado oxígeno al dólar, por otra parte, ayudando también en la recuperación observada en sesiones pasadas. Para hoy, la reunión del FOMC se espera pase casi inadvertida, ya que entre los participantes del mercado predomina la idea que el Comité no modificará el actual status quo monetario, a pesar de que el informe podría ser optimista referido a la actual y futura recuperación de la actividad económica en estados Unidos. De todas, maneras, se desprende por los últimos discursos de Powell y otros miembros del FOMC, que la postura de la Reserva Federal permanecería sin cambios, esto es, ultra-acomodativa por los próximos meses, descartando a su vez cualquier rumor acerca de una modificación del programa de “expansión cuantitativa”. Pesando también en el ánimo del euro, la confianza del consumidor en Alemania medida por GfK se ha deteriorado para el mes de mayo, reflejando cierta preocupación respecto del rebote en la actividad en vista de las restricciones actuales y la persistencia de la pandemia en ese país. Aparte de la reunión de la Fed, el calendario americano incluye resultados preliminares del balance comercial, el reporte semanal de hipotecas de MBA y de reservas de crudo de EIA. Enfoque técnico de corto plazo EUR/USD encuentra resistencia inicial en la zona inferior de 1.2100, mientras qi la región de 1.2050 por ahora actúa como decente contención para los embates de los vendedores. De recobrar el impulso alcista, una visita al máximo mensual en 1.2243 (febrero 25) debería emerger en el horizonte de corto plazo. Más allá, no existen niveles de resistencia significativos hasta el tope del año en la zona media de 1.2300 del 6 de enero. El momentum positivo en el par se ha acelerado desde que se ha superado la siempre crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1930, y que ahora emerge como el soporte más significativo en caso de que los vendedores retomen el control del mercado. |