Por Pablo Piovano - Tras alcanzar nuevos topes del mes en la zona de 1.2120 al comienzo de la semana de negocios, EUR/USD se ha topado con el empuje de los vendedores y ha retrocedido por ahora hacia la banda de 1.2060/50, área coincidente con la media móvil de 100-días, que por ahora ha ofrecido decente contención. El mejor ánimo en el par se ha visto beneficiado por el reciente impulso vendedor en el dólar, realimentado al mismo tiempo por el descenso de las tasas en el mercado americano de bonos y el creciente optimismo en el universo de activos más riesgosos, siempre con el trasfondo de las mejores perspectivas de crecimiento en las economías distintas de la americana. El dólar, mientras tanto, ha conseguido rebotar de mínimos mensuales en la zona de 90.70/65 medido por el Indice Dólar registrados ayer lunes, y ya busca estirar la recuperación más al norte de la valla de 91.00. La mejora en el interés comprador en el billete verde parece encontrar sustento en el repunte de la aversión al riesgo como respuesta al rápido y creciente aumento de casos de coronavirus en Asia, particularmente en India, de los últimos días. Por el lado de las tasas de rendimiento en el mercado americano de deuda, la correspondiente al bono de referencia a 10-años opera apenas en el territorio positivo en la zona de 1.58%. No habrá eventos ni datos para publicar en el calendario doméstico, mientras que el reporte de la confianza del consumidor en Estados Unidos medida por el Conference Board será lo más destacado del otro lado del Atlántico seguido por índice de precios de viviendas medidos por S&P/Case-Shiller y FHFA. Enfoque técnico de corto plazo EUR/USD encuentra resistencia inicial en la zona inferior de 1.2100, retrocediendo tras registrar nuevos máximos del mes ayer lunes. De recobrar el impulso alcista, una visita al máximo mensual en 1.2243 (febrero 25) debería emerger en el horizonte de corto plazo. Más allá, no existen niveles de resistencia significativos hasta el tope del año en la zona media de 1.2300 del 6 de enero. El momentum positivo en el par se ha acelerado desde que se ha superado la siempre crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1926, y que ahora emerge como el soporte más significativo en caso de que los vendedores retomen el control del mercado. |