Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno define esta semana cómo siguen las restricciones después del 30 de abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/04 - 07:41 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Camarano -  Mientras aumenta la tensión entre Ciudad y Nación por la presencialidad en las aulas, en Casa Rosada se definirá esta semana qué pasará después del 30 de abril, cuando pierda vigencia el actual DNU de medidas sanitarias. Por estas horas, fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que se baraja una continuidad de las restricciones a la nocturnidad, aunque se trabajará en una "presencialidad administrada" en el marco de la segunda ola de coronavirus.

En la reunión que mantuvieron hace unos días el presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación Nicolás Trotta (luego de que el Jefe de Estado contradijera al funcionario sobre la continuidad de las clases presenciales), el segundo le acercó una propuesta que se terminará de pulir esta semana en una reunión del Consejo Federal de Educación, y que apunta a escalonar en grupos el regreso a las aulas y, en consecuencia, disminuir la circulación en el AMBA.

Si bien es posible implementar una "presencialidad cuidada" y "esquema mixto" a partir de mayo en lo que respecta a las clases, el Presidente no descarta ampliar el resto de las restricciones.

Ante este escenario, durante la semana la estrategia oficial fue reunir consensos y apoyo de gobernadores en actos federales, habida cuenta de que el vínculo con Horacio Rodríguez Larreta se rompió cuando este último incumplió con el DNU 241. Aprovechando anuncios de medidas sectoriales y una reunión del Gabinete Federal en Rosario, Alberto Fernández se mostró rodeado de los mandatarios locales, quienes unificaron las críticas hacia el Jefe de Gobierno porteño.

En el plano judicial, se prevé que este lunes el procurador Carlos Zannini realice la presentación de la respuesta formal ante la Corte Suprema de Justicia, en donde defenderá la "constitucionalidad del DNU". Según pudo saber este medio, los argumentos que se elevarán al máximo tribunal tendrán una parte sanitaria, en la que se expondrán los datos de contagios y ocupación de camas de terapia intensiva. Por otro lado, se remarcará el aspecto judicial que implica que se trata de una medida sanitaria y no educativa, con fuerza de ley.

En Balcarce 50 afirman que "la prioridad es cuidar la salud", mientras observan con preocupación la cifra de incremento de contagios y ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA. La propia ministra de Salud, Carla Vizzotti, no descartó durante su habitual conferencia de prensa semanal la posibilidad de ampliar las restricciones y dijo que será el Presidente el que tome una decisión.

En el mientras tanto, el Gobierno lanzó una batería de medidas económicas de ayuda social, que incluyeron una ampliación de los Repro II a sectores afectados y controles sobre precios y abastecimiento.

Si bien los indicadores sanitarios auguran que las medidas llegaron para quedarse por un tiempo, todo dependerá de las próximas horas, aunque es una certeza que no se mencionará en Casa Rosada un regreso a "Fase 1". "Focalizadas y con fecha de inicio y de fin", es estrategia a la que apelan y, en la medida de lo posible, que las provincias acompañen.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET