Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Nueva semana, nuevas ganancias? Solo las condiciones de sobrecompra pueden detener al euro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/04 - 07:29 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - Los dólares estadounidenses llegan a Europa. La UE está preparada para recibir a turistas estadounidenses vacunados durante el verano, que está a la vuelta de la esquina. Además de tener un efecto directo positivo sobre el EUR/USD, la posible reactivación del sector turístico del Viejo Continente es una de las razones por las que el euro está al alza.

La flexibilización de las restricciones del lunes en Italia y Francia es otro acontecimiento positivo. Más importante aún, el ritmo de las vacunaciones se ha acelerado sustancialmente en Europa con otra aceleración sobre la mesa durante el resto de abril y durante todo el mes de mayo. Aproximadamente el 42% de los estadounidenses han recibido al menos una dosis, mientras la tasa es solo la mitad al otro lado del Atlántico, pero recuperando el impulso muy necesario.

El mensaje cautelosamente optimista del Banco Central Europeo el jueves, que actualizó su evaluación del riesgo a equilibrado en lugar de dejarlo a la baja, es otro impulso para el euro.

Ver: Análisis rápido del BCE: Lagarde ofrece cuatro cambios sutiles que pueden hacer subir al euro

Los mercados más amplios también están favoreciendo las ganancias adicionales del EUR/USD. El dólar estadounidense de refugio seguro está a la defensiva a medida que los inversores se centran en la recuperación en lugar de en la terrible crisis del COVID-19 en la India, que tiene implicaciones mucho más allá del sur de Asia. Estados Unidos, el Reino Unido y otros países están enviando apoyo a Delhi y Mumbai, en parte por interés propio para evitar una desaceleración que pueda volver a atormentar a las economías desarrolladas, a medida que las infecciones establecen récords diarios.

Más tarde, el foco de atención cambiará a los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. Es probable que la inversión se haya recuperado en marzo después de una caída en febrero. El repunte esperado del 2.5% en la cifra principal y el aumento proyectado del 1.5% en los pedios de bienes duraderos excluyendo el gato en defensa y aviación, también conocido como "el subyacente del subyacente", alimentan las importantes cifras de crecimiento del jueves.

La Reserva Federal también está analizando los datos. El banco central más poderoso del mundo dejará su política monetaria sin cambios el miércoles, pero evaluará el aumento de la actividad económica estadounidense y tal vez comience a señalar una disminución en la compra masiva de bonos. Imprimir menos dólares impulsaría al dólar. Sin embargo, al menos el lunes, la noción de soporte continuo de la Fed está pesando sobre la moneda.

En general, los fundamentos apuntan a una extensión de las ganancias  para el EUR/USD.

EUR/USD Análisis técnico

El par EUR/USD tiene una tendencia alcista desde finales de marzo, como muestra el gráfico de 4 horas. En su camino hacia arriba, el par de divisas superó el máximo de principios de marzo de 1.2110 y alcanzó un nuevo máximo de 1.2116, un nivel visto por última vez a finales de febrero.

El Momentum está al alza y el RSI está un poco por debajo de 70. Si este indicador supera ese nivel, entraría en condiciones de sobrecompra y señalaría una corrección. Sin embargo, los alcistas actualmente mantienen el control.

Por encima de 1.2116, los siguientes niveles a estacar son 1.2170 y 1.2250.

El soporte espera en el máximo anterior de abril en 1.2180, seguido por la línea de batalla de 1.2050 y luego por el nivel psicológico de 1.20.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET