Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con financiamiento en alza, pymes reclaman mayor dinámica en la asistencia crediticia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/04 - 07:52 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Ariel Maciel - El financiamiento de las pymes creció más que el promedio del crédito al Sector Privado No Financiero, y en el rango entre febrero de este año y de 2020 aumentó 71,7% a precios constantes y, así, acumuló once meses de incrementos interanuales consecutivos. Los datos surgidos de Adimra señalaron, sin embargo, que a pesar de exhibir mejoras sustanciales respecto de febrero de 2020, en términos reales no crece desde noviembre 2020. De hecho, el stock de crédito al Sector Privado No Financiero creció 9% interanual en el segundo mes del año, pero cayó 2,1% respecto de enero, a precios constantes.

Los empresarios pymes intensificaron sus pedidos para que el financiamiento para la producción tome una segunda dinámica, en el marco de necesidades dispares. Mientras algunos sectores esperan ayuda para atravesar las consecuencias de la segunda ola de pandemia por Covid, otros afirman que las perspectivas que generó el plan de vacunación pone en el horizonte una aceleración de los créditos para invertir y encarar el desarrollo.

“La ausencia de financiamiento a tasas razonables sigue siendo uno de los grandes obstáculos del desarrollo y uno de los motores de la inflación”, destacó el Observatorio IPA en su último informe, en donde señaló además que "la apertura de las importaciones y la recesión que azotó a la Argentina los últimos años sumado a la pandemia del año 2020 que aún no termina, dejó sin capital de trabajo a la mayoría de las empresas".

Evolución crediticia y financiera

El instrumento que más creció en marzo 2021 fue préstamos a sola firma, que aumentó 33% en términos interanuales. Así se desprende del informe de Evolución crediticia y financiera de Adimra, en donde se señaló además que luego aparece entre los más utilizados el descuento de cheques (30%) y adelanto en cuenta corriente (1%). Las tasas de interés bancarias promedio de estos 3 instrumentos en el segmento pyme mostraron comportamientos similares: Crecieron en promedio 0,5%.

"Con los últimos datos publicados por CNV se observa que la participación en el financiamiento a través mercado de capitales está dada en un 94% por grandes empresas y solo un 6% por pymes", enfatizó el informe, que al momento de analizar cómo se financian las pymes en el mercado de capitales, "se encuentra que el 80% responde a la negociación de cheques (69% avalados y 11% cadena de valor)".

En marzo, el 67% de los montos financiados a las pymes se explicó a partir de 3 instrumentos financieros: 33% para descuento (cesión) de documentos; 17% en préstamos a sola firma; y otro 17% en adelanto (descubierto) en cuenta corriente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET