Por Equipo FxStreet - El interés de compra en torno a la moneda común se acelera y eleva al par EUR/USD a nuevos máximos diarios alrededor del nivel de 1.2060 durante la sesión europea del viernes. EUR/USD se fortalece después de PMI positivos y antes de Lagarde El EUR/USD se recupera de la acción negativa del precio del jueves y reanuda el movimiento al alza hasta la región de 1.2060/70 tras la reanudación de la presión bajista en torno al dólar estadounidense y los auspiciosos datos fundamentales de la zona euro. De hecho, los PMI preliminares de manufactura y servicios en el núcleo de la eurozona (Francia, Alemania y el bloque del euro) superaron las expectativas para el mes de abril, todo indicativo de que la moral en esos sectores se mantiene firme. Agregando a la subida del par, el dólar parece débil en el contexto del apetito por el riesgo entre los inversores y la ausencia de tracción en los rendimientos de la referencia de 10 años de EE.UU., que sigue navegando cerca de mínimos recientes alrededor del 1.54%. Además del tono optimista en la moneda común, el BCE ha publicado su encuesta trimestral de pronosticadores profesionales, donde la inflación medida por el IPC armonizado se prevé más alta este año (1.6% frente a 0.9%) y sin cambios en 2022 y 2023 (1.3% y 1.5%, respectivamente). Con respecto al PIB, ahora se prevé que la economía de la región se expandirá un poco más bajo en 2021 (4.2% frente al 4.4% del pronóstico anterior), un 4.1% el próximo año (desde el 3.7%) y un 1.5% en 2022 (sin cambios). Más adelante en la sesión, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, participará en el panel “Un punto de inflexión global: el poder de los mercados de capitales globales en la lucha contra el cambio climático”. En cuanto a los datos del otro lado del Atlántico, Markit también publicará sus índices preliminares para el PMI, seguidos por los datos de ventas de casas nuevas para marzo. ¿Qué podemos esperar en torno al EUR? El EUR/USD se movió a nuevos máximos alrededor del nivel de 1.2080 antes de perder algo de tracción en medio del resurgimiento de la demanda del dólar estadounidense y la volatilidad por los nuevos problemas referentes al coronavirus. La continuación del repunte se ha visto respaldada hasta ahora por el renovado sesgo de ventas alrededor del dólar junto con el cambio de los inversores hacia la perspectiva de crecimiento en Europa ahora que la campaña de vacunación parece haber ganado un ritmo serio. Además, los sólidos resultados de los datos fundamentales clave y la mejora del sentimiento en la eurozona en los últimos tiempos también parecen reforzar el impulso en torno a la moneda común. Eventos clave en la eurozona esta semana: Discurso de Lagarde (viernes). Temas eminentes en segundo plano: Recuperación económica asimétrica en la región. Sostenibilidad del repunte de las cifras de inflación. Progreso del lanzamiento de la vacuna. Probable efervescencia política en torno al Fondo de Recuperación de la UE. Niveles del EUR/USD a tener en cuenta En el momento de escribir, el par EUR/USD está ganando un 0.35% en el día, cotizando en 1.2056. La próxima resistencia se encuentra en 1.2079 (máximo del 20 de abril), seguida de 1.2243 (máximo del 25 de febrero) y 1.2349 (máximo del 6 de enero). Por otro lado, una ruptura de 1.1953 (SMA de 50 días), apuntaría a 1.1919 (SMA de 200 días) de camino a 1.1762 (78.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre a enero). |