El Ministerio de Economía dio a conocer esta tarde que en la licitación que se llevó a cabo hoy se recibieron 606 órdenes de compra para suscribir nuevos instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de $124.129 millones, que representa un valor efectivo en pesos de $123.158 millones. De acuerdo al calendario preliminar de licitaciones para el segundo trimestre, la próxima licitación programada será el 28 de abril. De esa forma, en lo que va del mes la cartera liderada por Martín Guzmán acumula un financiamiento neto de $74.390 millones. “Los vencimientos de deuda acumulados en lo que va del mes de abril totalizaron cerca de $86.600 millones. Cabe destacar que al finalizar las dos primeras licitaciones del mes de abril, el Tesoro Nacional obtuvo financiamiento por un total de $160.988 millones, y alcanzó así un financiamiento neto positivo acumulado cercano a los $74.390 millones al día de la fecha”, destacó en un comunicado. La operación incluyó 6 títulos elegibles con vencimiento entre este año y el 2022. Se colocó dos Letras a descuento con vencimiento el 30 de julio de 2021 y otra ajustada a CER, que caducará el 18 de abril de 2022. También se ofreció una Letra a tasa variable más 2,25% y otra a tasa variable más 2%, que vencerán el 30 de julio y el 30 de septiembre, respectivamente. A su vez, se incluyó un Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija 22% que prescribirá el 21 de mayo de 2022. “De este modo se da continuidad a la política de ampliación y diversificación del financiamiento en pesos del Tesoro Nacional”, indicó el Palacio de Hacienda. Esta fue la segunda de tres licitaciones que se llevarán a cabo este mes. En la última operación, el ministerio de Economía colocó $37.830 millones. De ese modo, los vencimientos de la primera quincena de abril totalizaron cerca de $14.500 millones. En el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por tres títulos elegibles con vencimiento entre este año y el 2022.
|