Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ocho de cada 10 empresarios temen más por la economía que por la pandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 07:26 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Una encuesta a 300 empresarios de distintas partes del país mostró que la principal preocupación entre los hombres de negocios es la conducción de la economía, incluso por encima del impacto que tiene la pandemia de Covid-19 en sus negocios. Una abrumadora mayoría no cree que el Gobierno pueda resolver los problemas que afectan a la economía y casi la mitad espera que este sea un mal año.

Los datos surgen de un relevamiento de Grupo Set Latam con foco en pequeños empresarios con firmas que, en el 56,3% de los casos tienen más de 10 años de antigüedad.

“Cómo podemos observar en el presente estudio la situación del segmento empresario es muy delicada y es necesario avanzar en medidas urgentes que den mayor previsibilidad”, escribió Jonatan Loidi, CEO de la consultora.

 “El hecho de que las empresas tengan malas expectativas se transforma en un gran problema para la recuperación que necesita la economía, sobre todo en la creación de trabajo, ya que las pymes son el principal empleador del mercado privado. Claramente se requiere un plan económico que fomente la creación de empresas y ataque los problemas macro que hacen muy dificil el desarrollo empresarial como: impuestos, inflación, burocracia, mercado deprimido, apertura al mundo, etcétera”, agregó el analista.

Consultados respecto de las expectativas para sus empresas durante este 2021, el 47,6% considera que va a ser un mal año, mientras que 28,6% expresó que espera un año normal y 23,8% prevén un buen año para sus negocios.

Por otro lado, más de tres cuartos de los encuestados aseguró desconfiar de la conducción económica del Gobierno. El 76,2% respondió que no a la consulta respecto a si considera que el Gobierno sabe cómo resolver los problemas que afectan a la economía.

A pesar de todo, relevó el informe, el 43,7% tiene planificado hacer inversiones durante este año.

A la hora de detectar riesgos para sus operaciones, mientras tanto, se les dio a elegir entre el Covid-19 y la economía del país como alternativas y la respuesta fue abrumadora: 77,8%, casi 8 de cada 10, dijeron que las condiciones económicas les resultan más preocupantes que la pandemia.

Al comparar sus expectativas para 2021 con el desempeño que tuvieron el año pasado, el 38,1% consideró que este año será peor que el anterior, a pesar de que fue uno de los años con mayor caída de la actividad económica local y mundial de los que se tenga registro. Un 30,2% espera que sea igual al año pasado, mientras que sólo el 23,8% se mostró convencido de que va a ser mejor.

Otra indicación que muestra cuál es el humor de los empresarios se ve al recabar las respuestas a la consulta de si vendería su empresa en caso de poder hacerlo. El 50,8% dijo que lo haría, a un precio razonable.

A la hora de valorar límites para el desarrollo de sus firmas, la respuesta más común se refirió a la carga impositiva. El 31,7% de los encuestados dijo que los impuestos son el principal problema para el desarrollo. En segundo lugar se ubicó la inflación, con el 23% de las respuestas. Un mercado deprimido fue el tercer factor, con el 19,8% de las respuestas.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET