Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para la UIA la industria creció 3,7% en el primer bimestre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/04 - 07:41 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

La actividad industrial sufrió un tropiezo durante febrero, tal como confirmó la UIA a través de su Informe de Actualidad Industrial. La caída fue de 0,8% desestacionalizado, respecto a los niveles de enero. En el total del primer bimestre, hubo crecimiento de 3,7%. Y, tal como afirmó la central fabril, para marzo la proyección es una nueva mejora. Aunque, más a futuro, todo dependerá de lo que ocurra en la batalla entre el Covid-19, los esfuerzos oficiales por frenar los contagios y la campaña de vacunación.

El informe destacó en ese sentido: "Finalizado el primer trimestre, la posibilidad de sostener el ritmo de crecimiento para el resto del año dependerá de la evolución de la situación sanitaria, la campaña de vacunación y el impacto de las recientes medidas para contener el avance de la segunda ola de la COVID-19".

Y agregó: "La industria continuará operando bajo estrictos protocolos pero aún así el sector sigue alcanzado por un conjunto de nuevos costos y dificultades ocasionadas a lo largo del 2020 que inciden en el desempeño productivo. Se trata de los nuevos costos por el elevado ausentismo, la implementación de testeos, el costo de traslado del personal y el clima de incertidumbre macroeconómica. En este marco, la recuperación del empleo asalariado en la industria sigue siendo débil".

En febrero, la variación interanual mostró una contracción de 5,2%, de la mano de las paradas de planta propias de la época veraniega. La UIA reseñó: "Se trató de una caída luego del buen desempeño de los meses anteriores asociada a factores como paradas de plantas, vacaciones y una mejor base de comparación. De acuerdo a datos disponibles, la situación se revirtió en marzo donde se compara contra el comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio". 

Para la UIA, en el verano el desempeño fue positivo, ya que en enero había registrado una mejora de 4,6% desestacionalizada. La actividad industrial llegó entonces a marzo con una suba de 3,7% respecto a los niveles de diciembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET