Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La gran pregunta de la economía argentina: a cuánto llegarán la inflación y el dólar a fin de año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/04 - 07:40 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Las proyecciones de bancos y consultoras indican que la economía argentina cerrará el año con una inflación de 46% y el dólar se ubicará en $118,81 en el mercado oficial y $164.12 para el informal, de acuerdo al último relevamiento mensual realizado por Focus Economics para América Latina entre consultoras y bancos locales.

“El Banco Central se apega a un tipo de cambio flotante administrado para el peso. De cara al futuro, el peso se debilitará, además, como consecuencia de la inflación de dos dígitos y una economía frágil”, estimaron.

En tanto, los analistas de Focus Economics observaron que la economía se expandirá un 6,2% en 2021, un aumento de 0,4 puntos porcentuales con respecto a la previsión del mes anterior. Para 2022, en tanto, anticiparon un crecimiento del 2,4%.

 “Este año, la economía debería recuperar parte de las pérdidas como consecuencia de la pandemia de covid-19, ya que tanto la demanda interna como la externa aumentan en medio de la eliminación gradual de restricciones. Sin embargo, la elevada inflación, los controles cambiarios y la incertidumbre política frenarán el ritmo de recuperación, mientras que las renegociaciones prolongadas de la deuda y los riesgos relacionados con la pandemia nublan las perspectivas”, anticipó el informe de Focus Economics.

En el relevamiento, se destaca que la inflación interanual en marzo se ubicó en 42,6%, de acuerdo a los datos del Indec que reflejaron una suba del 4,8% en un mes, superior a la proyectada por más de 150 países para todo el año. “Es la cifra más alta desde junio de 2020. Mientras tanto, el aumento mensual en los precios al consumidor fue el más acelerado en 18 meses. De cara al futuro, la inflación debería ganar más velocidad debido al financiamiento monetario del déficit fiscal a través de una sostenida expansión de la base monetaria”, proyectaron desde las consultoras.

que la inflación se puede desacelerar al 38,9% a finales de 2022

Se espera que la inflación sea del 46% a fines de 2021, esto es ,unos 0,5 puntos porcentuales por debajo de la previsión del mes pasado. Se proyecta que la inflación se puede desacelerar al 38,9% a finales de 2022.

Cabe recordar que, en el presupuesto, el Gobierno estimó que el PBI se recuperaría 5,5% este año (aunque el ministro Martín Guzmán se estiró hasta el 7%) y que la inflación llegaría al 29% (el funcionario admitió un 31%).

Por otro lado, destacaron que desde fines de febrero el Banco Central decidió flexibilizar los requisitos para permitir a las empresas reestructurar deudas privadas en moneda extranjera. Y, por lo tanto, es probable que el Banco Central esté dispuesto a elevar la tasa Leliq desde su actual 38%, el valor que mantiene desde noviembre de 2020, en un intento por controlar las presiones inflacionarias y limitar la depreciación de la moneda local.

“La recuperación se trasladó al cuarto trimestre de 2020. Una menor contracción de la actividad económica en enero y un repunte de las exportaciones en los dos primeros meses del año apuntan a una mejora de las condiciones económicas, aunque hay precaución con respecto a la producción industrial y la falta de mejoras en la confianza del consumidor. Mientras tanto, las perspectivas para la economía empeoraron al comienzo del segundo trimestre, por el endurecimiento de las restricciones implementadas por el Gobierno frente al aumento en los casos de covid-19″, señaló el informe, publicado este martes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET