Tras los anuncios del Gobierno de que avanzará en la creación de un registro para “monitorear” las exportaciones de carne vacuna, la Mesa de Enlace les pidió a los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Luis Basterra (Agricultura) una audiencia para “tratar los anuncios referidos a restricciones, nuevos registros y permisos que serían impuestos”. El viernes la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, señaló que en el Gobierno se analiza subir las retenciones a las ventas al exterior de carne vacuna. El registro para exportar serviría para controlar a las empresas que evadan, subfacturen o no cumplan con acuerdos de precios y abastecimiento. Funcionaría de manera similar a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), que sirven para que los exportadores de granos anoten sus negocios. Cuando el Gobierno dio a conocer el registro, la Mesa de Enlace ya había expresado su rechazo. “Detrás de estas medidas se esconde la visión equivocada según la cual la suba generalizada de precios responde a que el mercado de los alimentos presenta tensiones entre la exportación y el mercado interno”, dijo. “A la inflación se la debe atacar por sus verdaderas causas, no por sus efectos, agregó. Ahora, la Mesa de Enlace pide de manera “urgente” una reunión para “poder dialogar acerca de las necesidades, motivaciones y alternativas sobre el tema, de manera previa a que se tome la decisión final”. “Las estadísticas demuestran que entre 2006 y 2015, cuando estuvieron vigentes los llamados ROE, el objetivo buscado fue bajar los precios internos de la carne. Pero ello, no ocurrió: entre enero de 2006 y diciembre de 2011 el precio de la carne subió 300%, mientras que la inflación del país en el mismo periodo (según Indec e Inflación Verdadera) fue del 200%”, indicó la agrupación donde confluyen Federación Agraria, Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). |