Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nuevo paquete del Gobierno contra la inflación: cuáles son las medidas, una por una
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/04 - 07:26 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

En coincidencia con una nueva aceleración de la inflación, que llegó a casi el 5% en marzo, y tras las nuevas restricciones anunciadas para el AMBA, el Gobierno resolvió anzar un paquete de medidas para contener la inflación, que abarca desde rubros alimenticios hasta la electrónica y la industria.

El Indec confirmó este jueves que el IPC alcanzó el 4,8% en marzo, con lo que se produjo una nuevo aumento inflacionario. En enero, la suba de precios fue del 4% y en febrero del 3,6%.

Solo en el primer trimestre la inflación superó el 12%, con lo que, salvo que haya una baja abrupta enlos próximos meses, se dificulta cada vez más el objetivo que el Gobierno fijó en el Presupuesto de que en todo 2021 la suba de precios no sea mayor al 29%.

La mayoría de los anuncios están dirigidos al rubro alimenticio. Según reconoció el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, su suba es la que más impacta en el aumento de la pobreza, que llegó en el segundo trimestre de 2020 al 42%. De hecho, el aumento de precios de las carnes y los lácteos estuvo en marzo bastante por encima del promedio, en 5,9 y 7,2% respectivamente. 

En este sentido, las medidas antiinflacionarias se dan luego de conocerse las nuevas restricciones que se establecerán en el AMBA y que también impactarán en la franja de trabajadores informales, como el Gobierno reconoció al anunciar un bono de 15.000 pesos para beneficiarios de la AUH, AUE, asignaciones familiares y monotributistas A y B.

La batería de medidas anunciadas por el Gabinete económico están referidas a la carne vacuna, la carne avícola, las frutas y verduras, la industria y la electrónica.

También se tomaron nuevas medidas referidas a la Ley de Góndolas y a una mayor fiscalización.

¿Cuáles son las nuevas medidas para contener la inflación?

Carne vacuna

-Mayores requisitos para la exportación de carne vacuna.

-Nuevo registro de exportaciones de carnes.

-Comisión mixta interministerial y organismos de control para actualizar precios de referencia de exportación.

-Se establece el troceo para la comercialización de la carne vacuna. 

-Nuevos acuerdos de abastecimiento de carne a precios accesibles.

-Sistema móvil de comercialización de carnes a precios accesibles

En paralelo, el Gobierno anunció que el acuerdo precios de la carne continuará vigente hasta el 30 de abril. Los diez cortes a precios cuidados que ofrece el acuerdo son:

-Tira de asado: $399

-Vacío: $499 

-Matambre: $549 

-Tapa de asado: $429 

-Cuadrada/bola de lomo: $489

-Carnaza: $359 

-Falda: $229 

-Roastbeef: $399

-Carne picada: $265

-Espinazo: $110

-Producción avícola

-Compras de maíz con cobertura para sostener el precio del pollo en los valores actuales hasta fin de año

Industria

-Compromiso para sostener el precio vigente al mes de marzo hasta fin de año de insumos industriales de uso difundido y de la construcción para los sectores productores de insumos textiles, cueros, madera, celulosa  papel, plásticos, químicos, hierro y acero, caucho y aluminio, cartón, vidrio y cemento.

Electrónica

Mantener fijos los precios actuales, hasta fines de octubre, con los principales fabricantes y cadenas de comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos. 

Ofertas especiales para telefonía celular, TV y computadoras a precios accesibles.

Frutas y verduras

Programa Mercado Federal Móvil, que permitirá acceder a productos frescos a precios mayoristas. 

Centro de abastecimiento en Parque Patricios para abastecer con precios mayoristas.

Ley de Góndolas

Se lanza el Programa PYMES en Góndolas.

Cinco líneas de financiamiento por $4.800 millones para financiar a pymes, cooperativas y agricultores familiares.

Inspecciones

-Incorporación de 500 nuevos fiscalizadores para fortalecer las tareas de control.

-Funcionamiento Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), para monitorear de manera más precisa la evolución de precios y abastecimiento de mercados.

-Se inicia el control de rotulados de productos para impedir ventajas comerciales mediante distorsiones.

-Se pone en funcionamiento el Observatorio de Precios.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET