Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa porteña bajó por séptima consecutiva y acumuló una caída del 6,43%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/04 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El índice bursátil S&P Merval cedió un 0,5%, a 47.055 unidades, con lo que acumula una caída del 6,43% en las últimas siete sesiones de negocios. Los activos argentinos evidenciaron un notorio recorte de liquidez ante la ausencia de inversores de peso tras el endurecimiento a las restricciones por un fuerte rebrote de Covid-19, que aumentan los temores a más perjuicios sobre la debilitada economía.

Las principales bajas las registran Aluar (-3,4%), Transportadora Gas del Norte (-3%), y Grupo Financiero Valores (-2,4%). Los principales subas en el panel líder fueron los papeles de Cresud (2,5%), Pampa Energía (0,7%), y Mirgor (0,4%). Del panel general, las acciones de la firma de bienes raíces IRSA, que controla a la mayoría de los centros comerciales del AMBA, cayeron 3,3% por las nuevas restricciones de la pandemia.

En tanto, los ADR de la mayoría de las empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York cerraron con pérdidas, en una jornada en la que Irsa lideraba ese lote con un retroceso de 4,2%.

El presidente argentino, Alberto Fernández, dispuso restringir la circulación nocturna y la suspensión de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores (AMBA) por 15 días para contener el feroz aumento de contagios que produce la prolongada pandemia.

El índice de precios al consumidor se disparó un 4,8% en marzo, dijo el ente de estadísticas Indec, su nivel más alto desde septiembre de 2019 cuando había escalado un 5,9%. Guzmán dijo recientemente que la inflación del tercer mes será uno de los más altos del año por el alza en los alimentos afectados por la pandemia, por lo que no descartó mayor control Estatal en los precios de góndolas.

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares mostraron descensos de hasta 1,3%, mientras que los títulos en pesos anotaron ganancias de hasta 1,4%.

El riesgo país del banco JP.Morgan subía hasta los 1.602 puntos básicos, desde una ronda anterior cuando llegó a rozar las 1.550 unidades, lo más bajo en las últimas tres semanas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET