Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno está cerca de prorrogar un acuerdo por la carne
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/04 - 07:33 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - El Gobierno y la industria frigorífica están cerca de llegar a un nuevo acuerdo por el precio de la carne vacuna, según pudo saber LA NACION. El actual convenio, que vence mañana, se prorrogaría hasta fin de mes en principio.

La novedad se conoce luego de que la secretaria de Comercio, Paula Español, amenazara el viernes pasado con cerrar las exportaciones de carne para que bajen los precios. Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete, luego, el lunes pasado, descartó esa posibilidad aunque pidió “precios razonables” para los consumidores.

“La verdad es que, si seguimos viendo este tipo de comportamientos, no nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”, había dicho Español. “No estamos en ese punto”, se diferenció Todesca, que añadió: “Lo que sí nosotros hemos dicho claramente es que tiene que estar normalmente abastecido el mercado interno y a precios razonables”.

El 30 de marzo último, cuando finalizaba un primer tramo del acuerdo, el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció una prórroga con la industria frigorífica por 15 días, que están al finalizar.

El acuerdo inicial contempló valores hasta un 30% más baratos que en diciembre pasado. Se incluyeron 6000 toneladas, una decena de cortes y 1500 bocas de expendio en supermercados del país. No se llegó a demandar todo lo que se puso en oferta según precisaron en el sector.

“Se está avanzando nuevamente, va a haber novedades”, apuntó una fuente al tanto de las tratativas. Las conversaciones son entre el Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Matías Kulfas, y la industria frigorífica. Estimó que habría algunos cambios “menores” respecto del programa inicial. Hoy los cortes se pueden conseguir miércoles, sábados y domingos la primeras tres semanas de cada mes en los supermercados y todos los días en el Mercado Central. Podría pasar a más días en los supermercados.

Un industrial consultado señaló que se está hablando para continuar con el programa en “igual forma” que hasta el momento.

El programa tiene estos valores: el kilo de tira de asado, $399; vacío, a $499; matambre, $549; cuadrada/bola de lomo, $489; tapa de asado, $429; carnaza, $359; falda, $229; roastbeef, $399; espinazo, 110 pesos y carne picada, $265. Estos son los productos donde, según el que corresponda, hay valores reducidos hasta un 30%.

Situación

En la cadena de la carne interpretaron desde un primer momento los dichos de Español como una velada amenaza para apurar la negociación. Un “endurecimiento”, observó Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, donde comulga todo el sector, desde productores, industriales a sindicatos.

Para los frigoríficos, no se trata de un momento fácil. A la volatilidad en el mercado internacional y las presiones del Gobierno por los precios, se suma que en estos momentos están discutiendo con los gremios la paritaria.

“Estamos abocados a cerrar el acuerdo paritario”, precisó un industrial del sector, que luego, en potencial, indicó: “Un 30% de abril a diciembre estaría acordado y se está discutiendo cómo aplicar los tramos”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET