Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cuánto vale el dólar libre hoy en comparación con los últimos 20 años: por qué todavía muestra incertidumbre entre los ahorristas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/04 - 07:24 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Matías Barbería - El dólar libre cotiza hoy a $143 por unidad, un valor bajo en términos al récord nominal que alcanzó en octubre pasado cuando rozó los $200 por algunas ruedas e incluso por debajo del costo por dólar que pagan los ahorristas por adquirir el cupo mensual de USD 200 que está permitido dentro de los controles de cambio vigentes. Es, en comparación con el peor momento de las turbulencias cambiarias del año pasado, un precio barato pero que mirado en un plazo más largo todavía está por encima del nivel al que estuvo en crisis anteriores. ¿Qué nos dice el precio actual del blue?

Para comparar el precio actual del dólar en el mercado paralelo con episodios pasados Fernando Marull, economista y titular de FMyA, adaptó la serie de precios de la divisa y la ajustó por inflación. Así, tomando precios de hoy -se preguntó- a qué valor actual equivalen los picos y valles que supo tener el billete en los últimos 20 años.

El resultado que obtuvo es que el dólar libre todavía está bien por arriba de su promedio de las últimas dos décadas, bien por encima de lo que supo valer durante todo el cepo cambiario 2011-2015 y que el pico que alcanzó en octubre de 2020 se salió totalmente de eje respecto de la historia reciente de la plaza cambiaria informal.

Para leer el gráfico histórico de cotizaciones hay que tener en cuenta cómo fue elaborado. Al adaptar todos los precios históricos a valores de hoy, la curva que en términos nominales se vería siempre ascendente es algo más horizontal.

Así, por ejemplo, se puede ver que para que el dólar libre vuelva a un valor “real” igual al de octubre pasado debería hoy cotizar a unos $207 por unidad, dada la inflación acumulada entre octubre y abril.

El pico histórico que alcanzó con la caída de la convertibilidad, en junio de 2002, está lejos pero no tanto. Para volver a un valor equivalente dada la inflación acumulada en casi 19 años debería cotizar hoy a unos $175, $32 más.

Para volver, por ejemplo, a noviembre de 2015 -justo antes de la salida del cepo cambiario- debería valer hoy mucho menos, unos $86,22. Y, por último, para alcanzar su promedio de los últimos 20 años debería retroceder a $98,08. O, para empatar el promedio del cepo 2011-2015 debería estar en unos $87.

“Las conclusiones son que todavía está arriba del promedio de 20 años, que el pico del año pasado le puso precio al post Covid y la emisión monetaria y que baja por anabólicos: ventas del Banco Central en el liqui y en el dólar MEP y trabas para operar”, dijo Marull.

El hecho de que esté en un precio históricamente alto, mientras tanto, no permite sacar conclusiones de inversión. Y es mucho más llamativo si se tiene en cuenta que la baja que experimentó la divisa en la plaza informal tuvo mucho que ver con ventas de reservas del Banco Central en otros mercados cambiarios, como el del liqui y el MEP. Ya que se mantiene alto a pesar de que tuvo sobre sí una importante artillería.

“En la Argentina el mercado de cambios es la caja de resonancia de un montón de cosas, porque al no tener otros mercados desarrollados muchos de los problemas se resuelven en el mercado de cambios. Ante todo en la Argentina el dólar es un refugio, es eso, cuando sube lo que te revela es que hay mucha incertidumbre. La gente no lo vende, se lo queda, y el que quiera conseguirlo tiene que pagar un precio muy alto para conseguirlo”, dijo Gabriel Caamaño de Consultora Ledesma.

“Si bien estuvo más caro, pero bajó con intervención, el hecho de que se sostenga te muestra que la gente busca refugio porque no sabe, porque no tiene confianza, entonces se refugia”, agregó el economista.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET