Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sufrió su quinta baja en fila por el temor que genera la creciente segunda ola de Covid-19
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/04 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña sufrió su quinta baja en forma consecutiva, ante la evidente prudencia de los inversores que desconfían en la marcha de la economía local y se preocupan por los alcances de la cruenta segunda ola de coronavirus, que registró este martes el récord de 27.000 casos en las últimas 24 horas.

El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 0,7%, a 47.081 unidades, tras ceder un 1,51% en la jornada previa.

La debilidad de los activos domésticos se profundizó a partir de las preocupaciones que despiertan las restricciones sanitarias por la creciente segunda ola y sus efectos económicos.

"La falta de 'drivers' que estimulen la demanda y el consecuente declive del volumen en las transacciones siguen marcando la suerte de los activos locales que no logran torcer la tendencia bajista", dijo Fernando Staropoli, de Rava Bursátil.

"Frente a la segunda ola de Covid-19, el Gobierno nacional se debate aún sobre qué tipo de cuarentena aplicar y por lo tanto qué tipos de medidas de asistencia debería imponer", evaluaron desde la consultora Delphos Investment. Remarcaron que "el ala política ahora presiona para volver al ruedo con medidas similares, pero Economía busca aplicar un concepto más restrictivo de manera de contener el impacto adverso sobre las cuentas fiscales, y por ende sobre la asistencia monetaria del BCRA".

"El desarrollo de la crisis sanitaria no sólo despierta temores, sino que eleva las chances de requerir de nuevas asistencias económicas que deberán seguir especialmente monetizándose. Ello se combina con negociaciones con el Club de París que buscan refinanciar compromisos, a pesar de la postergación del acuerdo con el FMI", explicó un economista.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se encuentra en Europa -este martes en Berlín y el miércoles en Roma- para buscar apoyo en las negociaciones con el FMI y ver la posibilidad de reprogramar un próximo vencimiento ante el Club de París.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con mayoría de subas, luego de anotar avances de hasta un 3% el lunes con el impulso regional dado tras el triunfo del banquero Guillermo Lasso en la presidencia de Ecuador, proclive a ser más cercano a los mercados financieros.

Contra el derrumbe de estos títulos públicos del 1,9% durante la semana anterior, el riesgo país de Argentina elaborado por el banco JP.Morgan subía 1%, a 1.593 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET