Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Prevén una aceleración de la dinámica exportadora a partir de mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/04 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La dinámica exportadora se aceleraría con fuerza a partir de mayo, así lo estimó la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) en su último informe. "Los datos de liquidación continúan a un ritmo favorable, según CIARA la liquidación de granos alcanzó en marzo los 2774 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 160% respecto del mismo mes del año anterior. Asimismo fue uno de los marzos más activos en liquidación de granos, con el mayor ingreso de divisas de los últimos 18 años", sostuvo FIDE.

El informe, que fue editado por el economista Nicolás Zeolla, aseguró que "hacia adelante, los datos de Declaraciones Juradas Anticipadas del Valor de Exportación permiten proyectar que esta dinámica de ingreso de divisas se mantendrá en los próximos meses" y que para abril, indica, las exportaciones ya declaradas proyectan un ingreso de divisas similar al de marzo.

En cuanto al escenario global, FIDE señaló que a pesar de las dificultades creadas por la pandemia "el contexto monetario y financiero de corto plazo arroja señales alentadoras para la región".

En este sentido se destacan tres canales favorables: "Primero, la revisión al alza en las proyecciones de crecimiento de EE.UU. (de 5,1% a 6,7%) traerá consigo un aumento en el flujo de comercio global. Segundo, el dólar barato favorecerá el sostenimiento los niveles actuales de precios de commodities. Tercero, las bajas tasas de interés en los países centrales favorecen una menor aversión al riesgo global y un crecimiento en la liquidez, cosa que facilita la refinanciación de deuda de emergentes, evitando tensiones financieras en el corto plazo".

De todos modos, el informe advierte que el telón de fondo de la economía continúa siendo la pandemia. "En América Latina la demora en la vacunación y la aceleración de contagios plantea desafíos que indudablemente tendrán un efecto en el corto plazo" amplía.

En cuanto al sector externo, FIDE asegura que se consolida la tranquilidad cambiaria. "Esto se ve reflejado en la intervención compradora del BCRA en el mercado de cambios, la ausencia de sobresaltos en el dólar oficial y una brecha cambiaria estable. De hecho, por cuarto mes consecutivo el tipo de cambio solidario se encontró por encima de la cotización del dólar paralelo", agrega.

Por último el informe del FIDE añade que los fundamentos de la tranquilidad cambiaria obedecen a tres fuentes: "La mejora en las condiciones internacionales de los commodities; la expectativa favorable sobre los rindes de la cosecha gruesa y la inyección de liquidez que implicará la ampliación del capital del FMI a partir de la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG)".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET