Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
A cuánto estará el dólar a fin de año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/04 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 10 - Los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realizó el Banco Central (BCRA) durante febrero esperan que el dólar oficial mayorista promedio de diciembre de 2021 alcance los $118,60, lo cual implicaría un ascenso anual del 43,5%, contra una inflación esperada del 48,1%.

De esta manera, las 43 consultoras y entidades financieras que participaron del REM ajustaron a la baja sus proyecciones ya que en enero esperaban una suba del tipo de cambio hasta los $125, que equivaldría a una devaluación del peso del 51,3%.

Mientras tanto, el promedio de quienes mejor pronostican esta variable para el corto plazo, según los criterios del BCRA, indica que el tipo de cambio nominal culminaría el año en los $116,54.

Aun así, las expectativas difieren considerablemente de los números que espera obtener el Gobierno. El ministro de Economía, Martín Guzmán, ya aseguró que prevé una suba del tipo de cambio cercana al 25% para alcanzar los $102,40 a fin de 2021, en línea con la intención de reducir en cinco puntos porcentuales a la inflación, a niveles en torno al 30% tal como indica el Presupuesto.

En esa sintonía, en febrero el BCRA redujo el ritmo de devaluación mensual desde el 4% hasta el 3,1% y en la primera semana de marzo también se observó una tendencia a la baja en comparación con la semana previa.

Guzmán remarcó que el ritmo de ajuste del dólar es consistente con la misión de bajar los niveles de inflación, una herramienta que, según el funcionario, se deberá "complementar con políticas de precios e ingresos necesarias para coordinar expectativas".

En ese marco, los analistas afirman que el ancla del tipo de cambio se perfila como la principal herramienta que usará la gestión actual para contener las subas de precios.

“La aceleración de la inflación, más marcada aún en el sensible rubro alimentos y bebidas, ha generado una reacción dual del Gobierno. Por un lado, insistir en la estrategia fútil de controles de precios. Por el otro, comenzar a utilizar el tipo de cambio oficial como ancla para contener la suba de precios de los productos transables", sostuvo un informe
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET