Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 9 de abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/04 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 9 - Por Mariana Leiva - Los tipos de cambio implícitos avanzan más de 2% esta semana, con el dólar Contado con Liquidación por encima de los $150, en un período en el que el Banco Central acumuló compras por más de u$s500 millones y el blue registró su tercera baja semanal consecutiva.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza un 2,2% ($3,30) en la semana a $150,46 ( 0,7% hoy), tras superar los $151 durante la rueda, al cotizar a $151,21, con lo que la brecha se ubica al 62,8%. Mientras que el MEP asciende un 1,5% ($2) en ese período a $144,30 y de esta manera el spread opera al 56,1%.

"Definitivamente los operadores están muy atentos a las implicancias económicas que tendrán las nuevas restricciones a raíz de la segunda ola", planteó el economista Gustavo Ber en diálogo con Ámbito. "En dicho sentido, nuevas asistencias podrían acentuar los desequilibrios fiscales y monetarios, con lo cual serían mayores los desafíos y los esfuerzos asociados -a través de intervenciones que regulan su dinámica- de mantener la calma cambiaria en los dólares financieros", agregó.

Christian Buteler, analista financiero, mencionó a Ámbito que "si el Gobierno recurriera a la emisión monetaria para afrontar la crisis provocada por esta segunda ola podría provocar el 'fin de la calma cambiaria' porque ésta estaba basada en la menor emisión: en enero y febrero hubo necesidad de emitir menos".

"La emisión de marzo ya despertó alarmas y si en abril se repite ya sea por la necesidad de cubrir gastos de asistencia social, para las empresas, o porque se vuelve a caer la recaudación producto de nuevos cierres, eso terminará presionando sobre el tipo de cambio; sobre todo ahora porque el mercado percibe como barato al dólar", detalló.

Otro operador señaló que "las subas de los tipos de cambio implícitos "vuelven a desafiar las intervenciones como mecanismo para regular su ritmo y extender la pax cambiaria, en especial ante los temores económicos que abre un escenario de renovada crisis sanitaria".

Dólar solidario

El dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, avanzó 86 centavos a $162,05 en la semana, ya que la cotización minorista subió en ese período 52 centavos a $98,21, según el promedio del Banco Central. Por su parte, el billete verde se vendió a $98 en el Banco Nación.

En el segmento mayorista, por su parte, la divisa ascendió 44 centavos a $92,44 en los últimos cinco días, un ajuste en línea con los experimentados en las semanas precedentes y mantiene un suave ritmo de deslizamiento de los precios en el mercado local.

Fuentes del mercado estimaron que la autoridad monetaria compró u$s150 millones, por lo cual en la primera semana de abril acumuló u$s520 millones. Mientras tanto, desde diciembre hasta la fecha el BCRA registró adquisiciones por casi u$s3.350 millones. En lo que va del año, el BCRA sumó 2.700 millones.

"El flujo de ingresos de los exportadores exhibió un aumento en el promedio diario respecto de las semanas anteriores, facilitando la gestión de la autoridad monetaria que sigue acopiando reservas en un escenario de tranquilidad, dominado por ahora por la oferta genuina", destacaron desde PR Corredores de Cambio.

El analista Gustavo Quintana señaló que "el inicio de la temporada alta de la colocación de la cosecha, las escasas expectativas de subas mayores del tipo de cambio y el mantenimiento de restricciones para la compra de divisas, mantienen un escenario favorable para que la recuperación de reservas se transforme en un dato cotidiano, en el corto plazo al menos".

Durante esta última jornada, los precios se movieron en un rango muy estrecho de fluctuación, con máximos en $92,44 anotados en el arranque del día y mínimos en $92,43, sostenidos por las compras del Banco Central. La oferta privada ejerció, como en toda la semana, el dominio en el desarrollo de las operaciones con un flujo de ingresos que excedió a la demanda autorizada. Las intervenciones oficiales sostuvieron la cotización defendiendo el nuevo piso fijado para hoy hasta el final del día.

En este contexto, las reservas brutas crecieron ayer u$s49 millones hasta los u$s39.797 millones.

Dólar blue

El blue retrocedió $1 esta semana a $140, con lo que suma su tercera baja consecutiva, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, la brecha entre el blue y el dólar oficial mayorista se ubica en el 51,45%.

El paralelo opera cerca de mínimos desde el 15 septiembre de 2020, cuando cerró a $131, en momentos en que el Banco Central anunciaba una profundización de las restricciones a la demanda en el mercado oficial.

Recordemos que en marzo, la cotización informal retrocedió $5 y anotó su tercera caída mensual consecutiva.

Luego de cerrar el año pasado en los $166, el blue registró mermas en casi todas las semanas de 2021, a excepción de la semana iniciada el 12 de marzo, cuando subió apenas $2.

La divisa había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no dio síntomas de despegue. En lo que va de 2021, registra un descenso de $26.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET