El Banco Central (BCRA) autorizó ayer a los bancos a utilizar el legajo único financiero y económico para simplificar el proceso de recabar y verificar la información que deben hacer sobre sus clientes cuando se traten de micro, pequeñas y medianas empresas. El mecanismo es una especie de carpeta creada por resolución N° 92/21 del Ministerio de Desarrollo Productivo, que permite la estandarización de la información económica, financiera y contable de las empresas más chicas que se encuentren inscriptas o se registren en el Registro de Empresas Mipyme y mantengan al día su correspondiente certificado. Ahora los bancos podrán utilizar la documentación incluida en este legajo para realizar sus respectivos análisis financieros y crediticios, aunque sólo si la empresa bajo análisis presta consentimiento explícito para ello. El legajo único contiene las declaraciones juradas presentadas en la AFIP sobre ventas, compras, IVA débito e IVA crédito. Y tiene información del activo, pasivo, patrimonio neto y sus resultados provenientes de declaraciones juradas de Ganancias y de los estados contables presentados a través de la “Presentación Única de Balances (PUB)” de la AFIP. A eso se suma información de empleados y contribuciones patronales. |