Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/04 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los tipos de cambio implícitos registraron nuevas subas este jueves y alcanzaron máximos de tres semanas. Paralelamente, el Banco Central compró más de u$s100 millones y los dólares oficiales terminaron casi estables, mientras crece la incertidumbre por las nuevas restricciones sanitarias tras la llegada de la segunda ola de Covid-19.

El dólar CCL avanzó por séptima jornada consecutiva, un 0,3% (46 centavos) hasta los $149,40, con lo que la brecha frente al oficial mayorista culminó la rueda en el 61,7%. Con más ímpetu, el dólar Bolsa o MEP ascendió un 0,6% (89 centavos) a $144,66, dejando un spread del 56,6% frente al segmento oficial.

"El amague de repunte de los dólares financieros de las últimas ruedas sigue en desarrollo, más allá de que las intervenciones continúan apuntando a regular su ritmo a fin de poder mantener el clima de pax cambiaria", destacó el economista Gustavo Ber.

Con un gradual reacomodamiento al alza amagan los dólares financieros en las últimas ruedas, que llevó por momentos al CCL operar por encima de los $150 durante este jueves.

Las subas de los tipos de cambio implícitos "vuelven a desafiar las intervenciones como mecanismo para regular su ritmo y extender la pax cambiaria, en especial ante los temores económicos que abre un escenario de renovada crisis sanitaria", comentó un operador.

Dólar solidario

El dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, avanzó dos centavos a $162,03, ya que la cotización minorista cerró casi estable a $98,20, según el promedio del Banco Central. Por su parte, el billete verde se vendió a $98 en el Banco Nación.

En el segmento mayorista, por su parte, la divisa subió cinco centavos a $92,38, en línea con la nueva política oficial de un menor deslizamiento en el tipo de cambio, como herramienta para lograr un menor impacto en el nivel inflacionario local.

Fuentes del mercado estimaron que la autoridad monetaria compró u$s130 millones, por lo cual en los primeros cuatro días del mes ya acumuló u$s370 millones. Mientras tanto, desde diciembre hasta la fecha el BCRA registró adquisiciones por más de u$s3.130 millones. En lo que va del año, el BCRA sumó 2.600 millones.

"El inicio de la temporada alta de la colocación de la cosecha, las escasas expectativas de subas mayores del tipo de cambio y el mantenimiento de restricciones para la compra de divisas, mantienen un escenario favorable para que la recuperación de reservas se transforme en un dato cotidiano, en el corto plazo al menos", planteó el analista Gustavo Quintana.

La divisa no abandonó la tendencia vendedora exhibida desde el inicio del mes, en otra rueda dominada por la intensidad de los ingresos desde el exterior. Los precios se cristalizaron desde el inicio en torno al valor de fluctuación dispuesto por la autoridad monetaria, permaneciendo invariables hasta el final de la jornada.

Máximos en $92,39 y mínimos en $92,38, marcaron otra vez el acotado recorrido de los precios del dólar mayorista. La oferta privada prevaleció desde el comienzo del día y, ante una demanda insuficiente para hacerle frente, requirió de una intensa actividad oficial para sostener la cotización y a la vez absorber todo el excedente de divisas disponible en el mercado.

El volumen operado en el segmento de contado fue u$s225,758 millones, sin operaciones en el sector de futuros MAE y con un volumen operado en el mercado de futuros Rofex de u$s147 millones.

En este contexto, las reservas brutas crecieron u$s40 millones hasta los u$s39.748 millones.

Dólar blue

El blue rebotó $1 este jueves a $140, aunque se mantiene como el dólar más barato del mercado, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El paralelo operó cerca de mínimos desde el 15 septiembre de 2020, cuando cerró a $131, en momentos en que el Banco Central anunciaba una profundización de las restricciones a la demanda en el mercado oficial.

Así, la brecha entre el blue y el dólar oficial mayorista se ubicó en el 51,5%.

Recordemos que en marzo, la cotización informal retrocedió $5 y anotó su tercera caída mensual consecutiva.

Luego de cerrar el año pasado en los $166, el blue registró mermas en casi todas las semanas de 2021, a excepción de la semana iniciada el 12 de marzo, cuando subió apenas $2.

La divisa había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no dio síntomas de despegue. En lo que va de 2021, registra un descenso de $26.

Tasas

El banco central de Argentina (BCRA) captó el jueves 211.996 millones de pesos (unos 2.295 millones de dólares) en Letras de Liquidez ('Leliq') al 38% anual por 28 días, dijeron operadores.

Las transacciones arrojaron una contracción de 24.746 millones de pesos, ante vencimientos por 187.194 millones de pesos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET