Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ganancias a empresas: modifican escalas del proyecto original
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/04 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Guillermo Gammacurta - El oficialismo revisó hoy el proyecto original que eleva el impuesto a las Ganancias a las empresas, e introdujo modificaciones en las escalas, aumentando la progresividad del impuesto, por lo que se estima que sólo el 10% delas empresas tendrán que pagar la alícuota más alta del 35%.

Los cambios al proyecto que se debatirá en el Congreso, se decidieron después de una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Economía Martín Guzmán con parte del gabinete económico y los diputados y senadores del oficialismo. Durante el encuentro se planteó la necesidad de avanzar con “progresividad en las medidas que hay que tomar”, como por ejemplo el descongelamiento de las tarifas.

El Gobierno envió tiempo atrás el proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias de las empresas, en el que establecía que las compañías deberán pagar entre el 25% y el 35% de alícuota.

Con el proyecto original el Gobierno apuntaba a que el 75% de las empresas pagaran una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020. Con las modificaciones al impuesto desde el oficialismo indicaron que casi el 90% de las empresas que pertenecen al universo de las pymes pagarán una alícuota del 25%, y el 10% de las compañías –de las consideradas grandes- que deben cumplir con el tributo pasará a pagar el 35%.

Con el proyecto original el Gobierno apuntaba a que el 75% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020.

La iniciativa del oficialismo sobre las sociedades busca compensar la baja de recaudación por el proyecto de ley que eleva el mínimo no imponible de Ganancias a 1,2 millón de trabajadores y jubilados.

El Gobierno nacional envió el 11 de marzo pasado al Congreso Nacional el proyecto de ley que establece un sistema progresivo de alícuotas que se aplicarán a las Sociedades de Capital que oscilarán entre el 25% y el 35% y a la distribución de dividendos que será del 7%, con el fin de mejorar la recaudación fiscal.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET