Buenos Aires, 21/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Recalculando: las inversiones que recomiendan expertos para arrancar el segundo trimestre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/04 - 07:19 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Otálora - El boom de los activos tecnológicos está quedando apartado por la búsqueda de activos de valor que reflejen el ansiado despegue de la economía real.

"La actividad de los mercados mundiales viene mutando y fue muy diversa en los primeros tres meses del año. Se ve mayor crecimiento y potencial en sectores que venían estancados", indicó Mariano Otálora, conductor del programa Qué hacemos con los Pesos (A24) y directo de la Escuela Argentina de Finanzas Personales.

"En enero tuvimos un mercado bajista, que de algún modo traía el rezago de 2020. Febrero fue un mes de quiebre y hubo sectores que empezar a traccionar. Fuera de lo que es el sector energético, cuya alternativa de inversión es el ETF XLE, como así Chevron o Exxon Mobile a nivel local, se ve muy interesante el sector financiero. Además, días atrás tuvimos la novedad que permitieron a los bancos volver a pagar dividendos y recomprar acciones. Eso marcó una recuperación que va a seguir", resaltó José Ignacio Bano.

"Desde Argentina, se pueden comprar muchos de los principales bancos a través de Cedears, como Bank of American, GP Morgan, Citi, Wells Fargo ", indicó. "Le sigue el sector industrial, con activos de Lockheed Martin y General Electric, y el de materiales", marcó el gerente de InvertirOnline.

En el siguiente gráfico están indicados los sectores, con los tickers de los ETFs y la performance que tuvieron hasta ahora: 

"El sector comunicaciones es interesante y va de la mano con el de tecnología. Y para los más conservadores, el sector Real Estate también es para atender", agregó Bano.

Nuevos Cedears para tener en cartera

Hace poco más de 20 días empezaron a operar los nuevos Certificados de Depósito Argentinos (Cedear). Estos nuevos activos ampliaron las posibilidades de inversión a nivel internacional.

Los Cedears son instrumentos que, en el último año, han tomado relevancia entre los inversores que buscan apostar a la renta variable eludiendo el riesgo argentino. Con un abanico de posibilidades cada vez más amplio, José Ignacio Bano, gerente de Reseach de InvertirOnline, listó los tres recomendados:

-Corporación América (CAAP): es una empresa argentina que a raíz de la salida de los nuevos cedears, ya la podemos operar desde nuestro país. Es dueña de AA2000 y opera 52 aeropuertos en todo el mundo. La firma está atravesando el ciclo vinculado al turismo. Como fue un sector severamente golpeado, tiene buenas proyecciones a futuro.

-Unitedhealth Group Inc. (UNH): es una firma del sector salud. Proporciona y administra sistemas de salud organizado como seguros de salud. Atiende a clientes de EEUU y 130 países.Presenta balances sólidos y una generación constante de caja. Se beneficia del mayor gasto gubernamental de salud.

- Abbvie Inc. (ABBV): empresa del sector salud. Investiga y desarrolla productos farmacéuticos para áreas terapéuticas especializadas. Presente en 170 países. En el cuarto trimestre de 2020 mejora de las ganancias del 32,1%. Ofrece tratamientos para esclerosis múltiple, Parkinson y Alzheimer.

Bolsa local

Marzo cierra dejando una sensación incierta lo cual se ve reflejada en la operatoria de los activos argentinos. "El mercado sigue a la espera de señales concretas. Las que hasta ahora recibe, no terminan de convencer, resaltó Mariano Otálora. En este contexto, algunos analistas consideran que si bien aún hay margen para ver el mercado más en baja, estamos próximos a que la situación se corte y se revierta a tendencia.

El analista técnico de mercados y bitcoinero, Carlos Maslatón, advirtió en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) que "la Bolsa Argentina es la única que no se recuperó después de la caída mundial de febrero y marzo del año pasado. Ahora ya vimos varios mínimos pero nos preguntamos si toda esta caída que lleva cuatro años terminó o no terminó".

"Yo soy de la opinión de que vamos ver niveles bastante más bajos que los actuales pero lo bueno es que esa caída va a ser la última. Entiendo que a partir de octubre del año 2021 viene una subida. Y todo esto que estamos viendo como desgraciado al final lo vamos a ver para el otro lado".

"Estoy positivo con el medio y largo plazo de Argentina y vamos a ver desarrollos alcistas en las finanzas pero en economía real también, como tuvimos en la década del 90 y como tuvimos históricamente en el país hasta que empezó este gigantesco ciclo de decadencia".

"O sea, soy positivo para el año que viene y para los años subsiguientes, independientemente de quien gobierne", resaltó Maslatón.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET